domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Se restablecen las exportaciones del aguacate mexicano a Estados Unidos

Uruapan, Michoacán.- La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), anunció que luego de algunos días de intensos trabajos en conjunto con autoridades mexicanas y de Estados Unidos, así como con el gobierno estatal, se acordaron las medidas necesarias para restablecer el Plan de Exportación del aguacate mexicano al país vecino con efecto inmediato.

Luego de que el pasado miércoles 16 de febrero, la asociación con sede en Uruapan Michoacán, presentó la propuesta integral para la creación de la Unidad de investigación y seguridad en la APEAM ante los organismos involucrados; este viernes se dio a conocer que finalmente se han aceptado los acuerdos que permitan la reanudación de los envíos a partir del lunes 21 de febrero de 2022.

El Director General de APEAM, Armando López Orduña, resaltó el esfuerzo, la colaboración y la gran disposición entre las partes involucradas para revisar y fortalecer los esquemas, protocolos de blindaje y seguridad para salvaguardar la integridad física de los oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), así como de toda la cadena de valor.

“Agradezco en nombre de toda la industria a las autoridades de ambos países por el apoyo recibido para sacar adelante las exportaciones del aguacate michoacano a Estados Unidos y evitar al máximo, el impacto en el suministro del fruto, tras la suspensión de cosecha y envíos anunciada el viernes 11 de febrero “ expresó.

El representante de la asociación también resaltó que la APEAM está conformada por más de 30 mil productores, la mayoría pequeños y 74 empaques, quienes conforman una de las asociaciones más ejemplares a nivel mundial. Es el único socio cooperador mexicano de Estados Unidos, así como ante USDA-APHIS para la exportación del aguacate de México y genera más de 380,000 empleos en México y más de 30,000 en Estados Unidos.

La APEAM, ratificó, que se apega en todo momento a la legalidad y refrenda su convicción de respetar los acuerdos comerciales establecidos y seguirá participando activamente al lado de las instancias mencionadas en coordinación con las autoridades de ambos países en vías de reforzar las prácticas, el compromiso y los procesos internos incluidos en el Plan de Trabajo de Exportación hacia Estados Unidos que hoy en día garantizan que la industria cumple con los más altos estándares de calidad y trazabilidad.

“Más allá de congratularnos por haber llegado a un acuerdo, queremos reconocer la voluntad mutua para lograr el entendimiento y hacemos un llamado a todos los actores de la cadena de valor y a sus colaboradores a seguir trabajando en fortalecer, desarrollar, cuidar y con vigilancia extrema, preservar éste importante programa de exportación”, finalizó.

Acerca de la APEAM

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México está conformada por más de 30 mil productores y 74 empacadores de exportación. La franja aguacatera de Michoacán la integran 43 municipios, los únicos autorizados por USDA para exportar a EEUU. Actualmente este mercado representa el 84% de las exportaciones, aunque Michoacán también exporta a Canadá, Japón, China y otros países asiáticos, Europa y Centroamérica.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...