Bajo el argumento de que no es un tema de personas sino de causas, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Cortés Mendoza señaló que se mantendrá la coalición “Va por México”, con PRI y PRD para 2024, pese a la solicitud de desafuero en contra del dirigente tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, al afirmar que no respaldarán una persecución política del gobierno federal.
El líder de Acción Nacional, aseguró que sólo desde la Cámara de Diputados podrá “defenderse a México” de las políticas federales regresivas, y en consecuencia, se mantiene la coalición legislativa con el Revolucionario Instituto y el de la Revolución Democrática.
“Esto no es un asunto de personas, es un asunto de país, y, de hecho, si hicimos la coalición “Va por México”, es porque gran parte de la sociedad civil nos lo pedía, un buen número de ciudadanos a través de encuestas nos pedía, dejen por lo pronto sus diferencias históricas que tienen los partidos de oposición, súmense y póngale un alto a Morena y a la destrucción del país”.
En conferencia de prensa y a pregunta expresa sobre si la determinación del albiazul es votar en contra del desafuero, evitó dirigirse por su nombre al líder nacional del PRI y prefirió referirse a “ese personaje en particular” y a “un actor que ha levantado la voz” para señalar que “México está por arriba de cualquier interés de un gobernante”.
“No vamos a prestarnos a ningún tipo de persecución política contra ningún actor que ha levantado la voz y que se ha manifestado como opositor, no vamos a permitir, ningún tipo de revancha política, porque algún legislador no haya aprobado una reforma por capricho del presidente”.
El secretario general del PAN, Javier Estrada Cárdenas tomó la palabra para explicar que en la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, se violentó el debido proceso “en términos jurídicos”, ya que se exhibieron “los presuntos delitos que se le atribuyen” y los audios que se dieron a conocer se obtuvieron de manera ilegal.
En tanto, el dirigente nacional del PAN, señaló que el tema se turnará a la Sección Instructora, que está formada por 4 legisladores, que representen de manera proporcional a la Legislatura, quienes deben analizar la solicitud y presentar un dictamen al pleno que tendrá la última palabra en este tema.