Morelia, Michoacán.- Tianguistas de la Unión “Villas del Pedregal” se manifestaron este jueves en el Palacio Municipal de Morelia para pedir una solución a la invasión de áreas, presuntamente cometida por parte de comerciantes de la organización “Generalísimo Morelos” en la zona poniente de la ciudad.

Marco Aurelio Mora Treviño, vocero de los inconformes, precisó que hay 25 tianguistas que tienen cerca de 10 años trabajando en los fraccionamientos Villas del Pedregal, Villa Magna y Lomas de La Maestranza, pero que han perdido hasta 50 por ciento de sus ventas en las últimas cuatro semanas por la presunta instalación de 60 oferentes ajenos.

El conflicto ya se habría dado a conocer a la dirección de Mercados y Plazas, sin embargo, los inconformes acusan falta de atención de las autoridades municipales, pues hasta ahora no han obtenido ninguna solución al respecto, a pesar de que existe una normativa que prohibiría que haya más de dos tianguis en una misma colonia o fraccionamiento.

“El problema que padecemos es la falta de atención de la Dirección de Mercados, no nos atienden, no nos reciben, mucho menos nos han solucionado un problema muy concreto que padecemos ahorita, que es la invasión de áreas, que es la violación de un reglamento que la misma Dirección nos ha puesto, en el sentido de que la misma colonia que ya hay un tianguis no se puede instalar otro”.
Cuestionado sobre cómo se explica la falta de atención referida, el líder de los comerciantes especuló que podría tratarse de un tema político, ya que la organización presuntamente invasora apoyó al alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar en el último proceso electoral, y la Unión “Villas del Pedregal”, a su opositor, Carlos Torres Piña.
Si fuera así, argumentó, sería algo injusto, al considerar que un presidente municipal debe gobernar “para todos”, independientemente de que hayan votado por él o no.

El acuerdo verbal, sin minuta de por medio, alcanzado entre los quejosos y el director de Gobierno, Juan Carlos Becerra Beltrán, es que, puesto que ya se habían hecho dos notificaciones previas a los presuntos invasores, se hará una tercera, y en caso de que no acaten, serán retirados por los cuerpos municipales.
Como no confían en que esto realmente ocurra, adelantaron que habrá más movilizaciones en caso de que haya incumplimiento al acuerdo, al precisar que la autoridad no quiso firmar un documento, con el argumento de que “vale más la palabra que una minuta”.