Morelia, Michoacán.- Colectivas acompañantes y Fabiola, sobreviviente de violencia de género, se manifestaron pacíficamente contra la sentencia que la deja desprotegida frente a su agresor, al igual que a su hijo, la cual fue emitida por la jueza Soledad Alejandra Ornelas Farfán.

“Jueza corrupta”, “Te hacemos responsable de la integridad física de Fabiola y su hijo” y “Soledad Ornelas juzga sin perspectiva de género” fueron algunos de los mensajes pegados en el Juzgado de Primera Instancia Auxiliar en Materia Oral Familiar, Especializado en Atención de Violencia Familiar y Violencia Contra la Mujer por Razón de Género.
En la causa 442023, Fabiola señaló que presentó tres denuncias penales por agresiones, presuntamente cometidas en contra suya, por parte de su expareja y padre de su hijo, cuyo nombre se reservó para no entorpecer el proceso.

Sin embargo, aseguró, la jueza resolvió sin perspectiva de género ni de infancias, al no considerar los hechos a la hora de retirar las medidas de protección, otorgadas desde febrero de 2023, y dictar la posibilidad de que el presunto agresor conviva con su hijo, lo cual pone en riesgo su vida y la de su madre.
“Venimos a hacer una manifestación pacífica, venimos a pegar algunas pancartas, porque estamos en contra del fallo emitido por la jueza Soledad. Me deja sin órdenes de protección, cuando se le exhibió tres denuncias penales por agresiones, sufridas a la de la voz por el demandado. Me deja en estado de vulnerabilidad, sabiendo, pues, el estado de violencia que he sufrido por la persona, me deja en estado de vulnerabilidad a mí y a mis hijos”.
La demanda fue presentada el 20 de enero de 2023, por actos de violencia física, económica y psicológica por parte del presunto agresor, a quien atribuye poder económico y político, al ser parte de un importante sindicato michoacano.
El demandado nunca se presentó a las requisiciones judiciales, añadió, por lo que no habría podido demostrar su aptitud para convivir con su hijo, a pesar de que testigos señalaron presuntas conductas de adicción de su parte.

La promovente precisó que, el pasado 4 de febrero, la jueza Ornelas Farfán resolvió con un “extraño favoritismo”, ya que no contempló en su fallo las pruebas documentales, como tampoco dos antecedentes similares del señalado contra el mismo número de exparejas.
La sobreviviente adelantó que promoverá una apelación en las instancias correspondientes, pero argumentó que el motivo de la manifestación es la necesidad de alzar la voz, como una medida emergente de protección ante la vulnerabilidad en que quedó por el fallo de Soledad Ornelas.
El equipo de PostData News solicitó, sin éxito, una postura de la jueza, quien llegó a su oficina después de las 09:30 horas de este jueves, tras lo cual no fue posible hablar con ella.