viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Se inconforma grupo por designación de un solo Consejo en Nahuatzen

Habitantes del municipio de Nahuatzen se manifestaron contra el acuerdo que tomó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) emitido el pasado viernes 10 de mayo, donde el Consejo General reconoció al Consejo Ciudadano de la cabecera de Nahuatzen, que está integrado por 14 personas.

Habitantes encabezados por Guadalupe Irepan Jiménez, una de las integrantes del anterior Consejo, señaló que no existe tal unificación, al sostener que no hubo asamblea.

“Es en base a que nos designe la máxima autoridad que es la asamblea general no se puede decir que se va a hacer eso, queremos señalar que se venía trabajando, había un conflicto de tres grupos que encabezaba Antonio Arreola, el segundo que encabezaba Martha Núñez y nosotros fuimos electos en 2020, a raíz de aquellos venían trabajando mal la gente se hartó y se decidió en enero del 2020 se diluyera la figura administrativa y pasáramos nosotros a hacer consejo de vigilancia”, mencionó.

Añadió que la gente estableció que se administrara el recurso por esa vía por el ayuntamiento y que para hacer cualquier cambio se tenía que consultar a la comunidad.

Irepan Jiménez pidió al gobierno del estado sacar las manos de la organización de su comunidad, al acusar directamente al responsable de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas de hacer el trabajo sucio y a través de una serie de irregularidades que fueron plasmadas en el acuerdo del IEM, “fue la comisión de pueblos indígenas que metió la mano negra en el proceso”, expuso.

Mencionó que no se puede hacer una unificación atrás del escritorio y que se debería de llevar a cabo una asamblea general, ya que sostuvo que esta unificación se tiene que hacer con apoyo de la asamblea general y si no la acepta no puede llevarse a cabo, no hubo ninguna consulta ni asamblea.

En días pasados el Consejo General del IEM validó al Consejo Ciudadano de la cabecera de Nahuatzen, integrado por 14 personas.

En este mismo acuerdo requieren que se establezca si desean una consulta sobre la vigencia de los convenios de la comunidad con el Ayuntamiento, o una consulta para el cambio de sistema normativo (transitar del sistema de partidos políticos al sistema normativo interno indígena).

Desde el 2022 existían solicitudes firmadas por 3 distintos grupos quienes se asumían como indígenas e integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, pero finalmente uno de los grupos se inconformó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...