Se desploman expectativas del Buen Fin por hechos violentos en el Centro de Morelia: COVECHI

Se desploman expectativas del Buen Fin por hechos violentos en el Centro de Morelia: COVECHI

Los hechos violentos registrados el sábado en el primer cuadro de la ciudad provocaron un desplome en las compras del Buen Fin durante el fin de semana, reconoció Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico (COVECHI).

El dirigente detalló que los más de mil comercios establecidos en esta zona difícilmente alcanzarán la expectativa de una derrama económica cercana a los 90 millones de pesos, cifra obtenida en 2024 y que se esperaba incrementar hasta en un 5%.

“El sábado hasta medio día estuvo muy bien, muy buena venta, buena dinámica, pero a partir de las 2 de la tarde se cayó todo. Hablé con vecinos cerca de la Madero y vendedores de alimentos, a todos nos ocurrió lo mismo. La venta se contrajo, ya no estuvo bien y es una lástima porque esperábamos este programa del Buen Fin y nos estamos quedando cortos de las expectativas que habíamos generado”, expresó.

Guerrero Guadarrama exhortó al gobierno del estado a garantizar la paz y ejercer el Estado de Derecho, condición indispensable para que las personas puedan visitar con tranquilidad el Centro Histórico.

“Lo que más apreciamos ahora es vivir en paz. Con la paz podemos hacer todo: estudiar, trabajar, estar con la familia, pasear. Con la paz podemos hacer todo y sin paz no podemos. Esa ha sido una tarea en la cual el estado ha quedado a deber mucho; no nos han dado las condiciones de paz suficientes y se han permitido cosas incomprensibles”, señaló.

Finalmente, consideró necesario que la autoridad tome en cuenta a la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, en la que participan figuras ciudadanas, para reducir al máximo las afectaciones en la capital.