viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Se deslinda Consejo Supremo Indígena de cualquier apoyo a Claudia Sheinbaum

En un comunicado de prensa, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, se deslindó de cualquier apoyo a la ex jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo o de cualquier precandidato presidencial, luego de que se dio a conocer que presuntamente se le habría nombrado “Nana” en un acto de reconocimiento al apoyo que ha brindado a esas regiones.

Aquí el texto íntegro:

“Durante el pasado fin de semana, en diversos medios de comunicación digitales e impresos, se publicaron notas periodísticas donde en la esencia de la información señalaban que “El Consejo Supremo Indígena de Michoacán conformado por las cuatro etnias del estado de Michoacán, nombraba ‘Nana’ a Claudia Sheinbaum en un acto histórico como signo de reconocimiento del apoyo que ha brindado a estas regiones”, ante lo cual declaramos lo siguiente:

1.- Nos deslindamos totalmente de Sheinbaum. Desmentimos y nos desmarcamos completamente de Claudia Sheinbaum, de ninguna manera, el CSIM apoya, respalda, ni mucho menos reconoce a Sheinbaum, ni a ningún precandidato a la Presidencia de la República. La precandidata miente totalmente, no son con mentiras y utilizando mañosamente el nombre de organizaciones sociales como se gana la Presidencia de la República señora aspirante. ¡Los sueños de las autonomías indígenas van más allá de las urnas electorales!

2.- Apoyo a la autodeterminación política. Reiteramos nuestro apoyo total a todas las comunidades indígenas de Michoacán que como parte de su libre autodeterminación política, han decidido o van a decidir en asambleas generales, expulsar a todos los partidos políticos y no dejar instalar casillas electorales durante las próximas elecciones, nos declaramos listos para respaldarlos y luchar colectivamente, de igual forma, manifestamos nuestro respeto a las comunidades que si decidan participar en las elecciones. ¡Exigimos al Estado mexicano respeto a la autodeterminación, la autonomía y el autogobierno de las comunidades indígenas!

3.- El camino es la autonomía. Para los pueblos y comunidades originarias, la opción política no es únicamente a través del sistema de partidos, sino que también es mediante el camino de la autonomía, la semilla de la toma de decisiones en asambleas, la tierra de la comunalidad, el agua de la resistencia y lucha de los antepasados, las hojas y ramas de nuestros sistemas de seguridad y de justicia, y el fruto del poder comunal. ¡A los pueblos y comunidades originarias les reiteramos nuestro apoyo para seguir sembrando autonomía y cosechando libertad!

4.- Los pueblos originarios realizamos nuestra propia historia, más allá de los gobernantes, las instituciones o los partidos políticos, el sujeto de nuestra historia, es la asamblea general, es ahí donde se deben de tomar las decisiones y organizarnos para resolver nuestros problemas ancestrales, no necesitamos de paternalismos, ni de “Tatas” o “Nanas” ajenos a nuestras comunidades. ¡Los pueblos indígenas somos sujetos históricos, sujetos de conocimiento y sujetos jurídicos!

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...