A pesar de que Andrés Manuel López Obrador terminó su administración con la convicción de que México contaba con el mejor sistema de salud del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció como parte de sus prioridades la consolidación del IMSS-Bienestar.
En presencia todavía del exmandatario federal, en el Congreso de la Unión aseguró que la salud y la educación son derechos de lo mexicanos, no privilegios ni mercancías, por lo que al mismo tiempo anunció un incremento de preparatorias y universidades públicas.
“Consolidaremos el IMSS-Bienestar como el mejor sistema de salud pública gratuita y de calidad. Aumentaremos el número de preparatorias y universidades públicas para que al menos llegue la educación superior a 300 mil espacios más. La salud y la educación son derechos del pueblo de México, no son privilegios ni mercancías”.
Sheinbaum Pardo comprometió construir “al menos” un millón de viviendas, especialmente para jóvenes, mediante un esquema que les permita primero rentarla y luego poder comprarla.
Señaló que además “habrá créditos a bajo costo para mejoramiento de vivienda y un programa masivo de escrituración.”