martes, 1
de abril 2025
27.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

Scientist Rebellion

En los últimos días, un grupo de científicos españoles fueron desalojados de las plazas públicas por una manifestación en contra del cambio climático. Al igual que otros científicos alrededor del mundo, dejaron los laboratorios para tomar parte de las protestas civiles llamadas a la acción por el movimiento Scientist Rebellion.

Scientist Rebellion es una movimiento organizado por científicos preocupados por el cambio climático, buscan hacer conciencia en la inminente cantidad de problemas que traerá el cambio climático acelerado.

¿Cuál es el punto de estudiar a detalle y documentar a detalle la catástrofe que se acerca  si no estamos dispuestos a hacer nada para enfrentarla?  Así postula en su informe el movimiento Scientist Rebellion, quienes muestran que tras diversos intentos desde el  protocolo de Kyoto hasta la cumbre de paris no se han disminuido las emisiones de dióxido de carbono, sino al contrario han aumentado en 10 billones de toneladas más.

La comunidad científica se ha caracterizado a través del tiempo por ser una comunidad reacia a los cambios, atónita a algunos movimientos sociales y ajena a la desobediencia civil, sin duda la imágenes de más de mil científicos en más de 30 países protestando da mucho que pensar, cuando los que prefieren callar hablan es por qué hay algo realmente malo.

Los últimos años se ha bombardeado a la sociedad con campañas publicitarias para el cuidado del medio ambiente, mientras las empresas que producen hasta el 70% de las emisiones de dióxido de carbono no han modificado sus modos de trabajo.

Monterrey recientemente alcanzó el día Cero en el uso de pozos de agua, actualmente se encuentran en una crisis por los recursos naturales, la gran deforestación de selvas en la construcción del tren maya y los emergentes plantíos de aguacate que adornan el estado de Michoacán dejan grandes cuestionamientos sobre la mesa ¿Estamos realmente listos para el impacto del cambio climático?

El gobierno, la iniciativa privada y la falta de conciencia en temas del cambio climático están llevando a una serie de decisiones que podrían ser catastróficas.

La pandemia por la covid-19 dejó algo en claro, cuando se llama a la acción inmediata de los científicos, es por qué las cosas están bastante malas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Con marcha, exigen abrir la discusión de la iniciativa que prohíbe la tauromaquia en Michoacán

En demanda de que el Congreso de Michoacán de marcha atrás a la iniciativa de reforma que presentó la diputada de Morena, Giulianna Bugarini...

TENDENCIAS

Líder del PAN critica falta de apoyo gubernamental a madres buscadoras

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, denunció el nulo respaldo del gobierno estatal y federal hacia las...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...