martes, 8
de julio 2025
13.7 C
Morelia
martes, 8
de julio 2025

San Pedro Piedras Gordas, primer ejido en el Estado con un Centro de Educación y Protección Ambiental

Piedras Gordas, Madero, Michoacán, 9 de octubre, 2020.- Derivado de una compensación por cambio de uso de suelo, el ejido de San Pedro Piedras Gordas, del municipio de Madero, será beneficiado con recursos económicos que serán destinados para la construcción de un Centro de Educación y Protección Ambiental, con lo que se convierte en la primera comunidad del Estado en contar con un espacio de este tipo.

Este centro será destinado única y exclusivamente a la capacitación, conferencias, talleres e intercambio de experiencias que se formen entre los habitantes de San Pedro Piedras Gordas, pequeños propietarios y ejidatarios, sobre la conciencia del cuidado y protección de los recursos naturales, así como la atención oportuna y eficaz de las plagas e incendios forestales que se presenten.

El director de la Comisión Forestal del Estado, Alejandro Ochoa Figueroa, destacó la iniciativa de los habitantes del ejido por promover la edificación del Centro de Educación y Protección Ambiental, al reconocer que “en 70 años pasamos de una disponibilidad hídrica de 14 mil metros cúbicos por habitante a 3 mil 500 metros cúbicos, lo que representa una alarmante pérdida de los recursos naturales”.

Por ello, exhortó a los diputados locales para que sea aprobado el paquete legislativo ambiental, luego de que en éste se propone el pago por servicios ambientales a través del cual se promueve la conservación y protección de nuestros bosques y selvas.

El presidente municipal de Madero, Rodrigo Villa Pérez, agradeció el respaldo de la COFOM para la atención a la problemática ambiental que en ocasiones enfrenta las comunidades del ayuntamiento.

El encargado del orden del Ejido Francisco Gutiérrez Villa, aseguró que el interés de la comunidad es formar liderazgos ambientales desde niños hasta los adultos mayores para hacer frente a la problemática de deforestación.

El jefe regional de Gobierno en la Región Tacámbaro, Iván Madero Naranjo, señaló que todo aquel michoacano que hago uso de la naturaleza debe hacerlo de forma sostenible y sustentable, pues debe tomar únicamente lo necesario para poder vivir dignamente.

El recurso económico se obtuvo tras el desmantelamiento de una olla de agua, considerada una de las más grandes para la producción de huertas de aguacate.

El recurso entregado se destinará además para la construcción de la segunda planta del espacio ya existente en la cancha de futbol del Ejido Piedras Gordas, el cual tendrá una dimensión de 5.5 metros por 12 metros, es decir 66 metros cuadrados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Propondrá gobierno reforma para hacer obligatorio el uso de casco certificado para motociclistas en Michoacán

Debido al alto índice de accidentes de moto que se registran en Michoacán, mientras solo 20% de quienes se trasportan por este medio usan...

TENDENCIAS

Publica Congreso de Michoacán protocolo contra hostigamiento y acoso sexual, pero sigue sin atender la violencia política de género

Morelia, Mich.– Tras varias legislaturas sin avances, el Congreso de Michoacán finalmente publicó el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...