jueves, 6
de febrero 2025
19.5 C
Morelia
jueves, 6
de febrero 2025

Rumores generan confusión y vulneran medidas sanitarias: Carlos Herrera

Morelia, Michoacán.- La propagación de rumores en el marco de la actual emergencia por el COVID-19, genera confusión y vulnera las medidas implementadas para reducir la velocidad de los contagios entre la población, advirtió el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

En el marco del Comité de Crisis ante el coronavirus en Michoacán, el funcionario hizo un llamado a toda la sociedad para combatir durante la contingencia la difusión de información falsa o no verificada por las autoridades sanitarias.

En reunión de trabajo, advirtió que este tipo de rumores son los que han provocado desinformación en comunidades de la región Oriente, donde los pobladores han realizado bloqueos en caminos y carreteras en los últimos días.

“Los manifestantes, quienes lamentablemente han hecho caso a rumores, exigen la salida de la Guardia Nacional bajo la creencia de que sus elementos son una fuente transmisora de la epidemia, lo cual por supuesto es falso y, además, absurdo”, afirmó Herrera Tello.

Ante el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el funcionario informó que ya se mantiene un diálogo con los habitantes de esas comunidades para desactivar los bloqueos y convocarlos a respetar las medidas sanitarias.

“Las fuentes de contagio no son las instituciones, pero sí lo es la desinformación y la propagación de rumores que confunden a la población y la hacen tomar decisiones que ponen en grave riesgo su salud y la de todos”, advirtió Herrera Tello.

En la reunión, el Gobernador instruyó el seguimiento puntual de este caso para evitar que estas concentraciones de personas se conviertan en un foco de infección del COVID-19.

Durante el encuentro también se revisó el desarrollo que ha tenido la epidemia en el país y en la entidad, donde al corte del domingo sumaban 598 casos positivos y 70 defunciones.

Además, se acordó intensificar las acciones coordinadas para la distribución de despensas a familias en condiciones de vulnerabilidad y de créditos a empresas familiares, como parte del Plan Emergente ante el COVID-19.

En la reunión también participaron titulares de las secretarías de Salud, Diana Carpio Ríos; de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza; de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez; de Turismo, Claudia Chávez López, y de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, así como de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Delincuentes atacan otra vez a policías de Queréndaro; hay 3 oficiales muertos y 2 heridos

Queréndaro, Mich.-Delincuentes fuertemente armados atacaron nuevamente a policías municipales de Queréndaro y mataron a uno de ellos en el lugar de los hechos, además...

TENDENCIAS

Regidora de Morena, asegura que cuestionamientos de periodistas son por “convenios” con ayuntamiento de Morelia

Morelia, Mich. - Un cuestionamiento a la regidora de Morena del ayuntamiento de Morelia, Mariana Orozco Hernández, desató el debate y la recriminación a...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...