Morelia, Michoacán.- El gobierno de Morelia, que está por concluir el próximo 31 de agosto, dejó las cifras más bajas en la historia en materia de incidencia delictiva, al menos en aquellas faltas que son de competencia municipal, declaró Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad Ciudadana.
Se redujo el robo a transeúnte en un 60 por ciento, el robo a negocios en 42.5 y el robo a casa habitación en 40, desglosó.
“En los rubros que tiene que ver con la responsabilidad directa del municipio, que principalmente son los robos, el tema patrimonial (…) 40 por ciento, robo a casa habitación, 42.5 robo a negocio y 60 por ciento a robo a transeúnte, son las cifras más bajas de la historia”.
Señaló que mientras que en México el 93 por ciento de los delitos no es denunciado, en Morelia habría una tendencia inversa, ya que la Policía Municipal recibió un total de 11 mil 380, desde principios de 2023, cuando la Comisión firmó un acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) para hacerse de las facultades para tal efecto.
A ello se sumaría el hecho de que actualmente, relató, organizaciones sociales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicita permisos para estacionarse durante sus movilizaciones, los transportistas pagan sus multas en lugar de parar el Centro Histórico en manifestación de protesta y, aseguró, lo mismo hace trabajo social un infractor de bajos recursos económicos que un político.
“O los transportistas, que antes tú los multabas y te cerraban la ciudad, hoy acuden sin problema con el Juez Cívico, porque vieron que la ley se aplica para todos, ése es el gran legado, el gran tema que hoy la administración deja en tema de seguridad, un piso parejo para todos desde el cual construir, porque todo mundo sabe que [cuando comete una falta] pasan cosas”.
De acuerdo a las cifras oficiales, entre 2021 y 2023 fueron cometidos 29 mil delitos en el municipio, entre ellos, 5 mil 866 casos de violencia familiar, 3 mil 957 robos de vehículo, 3 mil 588 robos a comercio, 2 mil 215 robo a casa habitación, mil 726 lesiones dolosas, mil 654 daño en las cosas, mil 477 robos a transeúnte, 948 robo a interior de vehículo y 926 homicidios dolosos.
González Cussi dio a conocer también que se puso a disposición de la Fiscalía un total de 4 mil 433 infractores, lo que representa un aumento de 133 por ciento con respecto al trienio 2018-2021; se detuvo por delito a mil 735 personas, 96 por ciento más; por falta administrativa, a 17 mil 648, un incremento del 80 por ciento; y, finalmente, fueron aseguradas 225 armas, un crecimiento de 185 por ciento.