Morelia, Michoacán.- Con el triunfo que le otorgaron más de 164 mil votos en las pasadas elecciones, este primero de septiembre, Alfonso Jesús Martínez Alcázar rindió protesta como el primer presidente municipal reelecto de Morelia, al igual que los integrantes del Cabildo, con quienes gobernará la capital michoacana de 2024 a 2027.
En sesión solemne del Cabildo prometió “guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Estado de Michoacán y las leyes que de ellas emanen”.

La explanada del Centro Administrativo Municipal (CAM), nuevo recinto oficial del Ayuntamiento de Morelia, fue el sitio desde el cual envió su primer mensaje a la ciudadanía como presidente reelecto en funciones, ante la representación del Cabildo, a cuyos nuevos integrantes también tomó protesta, durante la primera sesión solamente de la gestión que inicia.
El auditorio estuvo formado por quienes integraron su gabinete, representantes de los otros poderes y representantes de los diversos sectores de la sociedad moreliana, aunque no asistió el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, con quien la relación ha sido “complicada” durante los últimos años, según ha dicho el propio edil.

Tras agradecer a su representante, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, explicó los motivos de la ausencia del mandatario.
“Por su conducto, le quiero enviar un cordial saludo al gobernador, sabiendo que quería estar con nosotros en el evento, pero se empata con el informe presidencial y tiene que estar como gobernador en la Ciudad de México”
El principal reto de la administración entrante será la coordinación con los otros poderes y fuerzas políticas, destacó Alfonso Martínez y aunque declaró que ya hay coordinación directa con toda la administración estatal, se dijo seguro de poder trabajar en conjunto en el futuro inmediato
Y no desaprovechó el momento para recordar que ya quedó atrás el 2 de junio, día en que se celebraron las elecciones, por lo que reiteró su postura de que las oposiciones políticas ya quedaron atrás.
“Sé que el reto para los siguientes tres años será nuestra capacidad de gestión y diálogo con las y los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con quienes pondré todo mi empeño para hacer sinergia y poner al centro a nuestro municipio. Quiero decirles que la elección terminó el 2 de julio y le hemos dado la vuelta a la página, nos hemos puesto a trabajar y hoy estamos en coordinación directa con el gobierno del estado de Michoacán, con quien estoy seguro podremos hacer un gran trabajo los próximos 3 años”.
El edil recordó que a diferencia del 2021, en la elección del 2024, la ciudadanía alcanzó 60% por ciento más de votos de la ciudadanía, lo que consideró “la mejor ratificación” de su trabajo, luego de que lograron colocar a Morelia como “uno de los destinos que no es playa preferidos en el país”, así como proyectarla “como nunca” a nivel mundial.

“Morelia es una ciudad vibrante, limpia, prospera, y en franco crecimiento económico, rescatamos a la policía, mejoramos las vialidades, aunque es un gran reto que presentamos con las lluvias que no cesan, y construimos más y mejores espacios para todas las personas por igual, espacios de reencuentro, reactivación económica, como es un ejemplo, el parque lineal del boulevard García de León”
Aclaró que los triunfos no son personales, y que desde hace tres años se ha empeñado en ser un gobierno que escucha las necesidades y preocupaciones de las familias, por encima de los intereses particulares o de grupo.
El trienio que comienza este primer día de septiembre será, aunque la segunda consecutiva, la tercera administración en la biografía de Alfonso Martínez, quien estuvo también al frente del gobierno municipal entre 2015 y 2018, luego de lo cual buscó por primera vez la reelección, pero perdió frente al morenista Raúl Morón Orozco.