El Congreso del Estado aprobó este jueves el dictamen que prohíbe que niñas, niños y adolescentes viajen solos en mecanismos de transporte pasivo, con el fin de prevenir casos de trata de personas y explotación sexual en Michoacán.
El diputado Hugo Rangel Vargas, del Partido del Trabajo (PT), detalló que la iniciativa fue presentada hace alrededor de mes y medio y que este día llegó al Pleno para su aprobación.
Explicó que la propuesta busca evitar que menores viajen sin compañía cuando el destino del vehículo sea un hotel, motel, bungalow o centro turístico, lugares considerados de riesgo. “Lo que pretende esta iniciativa es prohibir que los niños viajen solos mediante mecanismos de transporte pasivos, justo para prevenir la trata de personas con motivo de explotación sexual, fundamentalmente menores de edad”, señaló.
Rangel Vargas indicó que el dictamen también incluye a plataformas digitales de transporte, como Uber y servicios similares, que deberán ajustarse a los nuevos lineamientos.
En caso de que las y los menores viajen acompañados, la persona adulta deberá comprobar que es padre, madre o tutor, o bien presentar un permiso emitido ante notario o autoridad del DIF, con el fin de garantizar la legalidad del traslado.
Aclaró que la regulación no afecta a transporte escolar ni excursiones, pues estas actividades cuentan con protocolos establecidos por las instituciones educativas.
Aunque el dictamen no establece sanciones específicas, Rangel Vargas señaló que estas se definirán posteriormente en el reglamento del Instituto del Transporte, instancia encargada de aplicar la norma. Adelantó que podría contemplarse desde amonestaciones hasta el retiro de permisos o concesiones.
Sobre el diagnóstico que dio origen a la iniciativa, el legislador reconoció que, si bien los casos de menores viajando solos no son mayoritarios, las cifras sobre trata de personas en el estado justifican la adopción de medidas preventivas. “Lo que pretendemos es que estas cifras no lleguen hasta estos puntos que están ocurriendo en otros países”, afirmó. El dictamen entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado.


