sábado, 12
de abril 2025
26.5 C
Morelia
sábado, 12
de abril 2025

Restricciones legales limitan las campañas de candidatos al Poder Judicial, admite IEM

Morelia, Mich.— Las candidaturas para ocupar cargos en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, enfrentan diversas restricciones legales durante sus campañas, de acuerdo con lo señalado por autoridades del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE), que van desde prohibir la contratación de pautado en redes sociales, así como el uso del perifoneo en las colonias.

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del IEM reconoció las limitaciones impuestas por la legislación actual que impiden a los aspirantes realizar campañas tradicionales, pero señaló “Así está la ley”.

Entre las principales restricciones se encuentran la prohibición de contratar publicidad en redes sociales, medios digitales, radio, televisión, espectaculares, volantes y otros espacios promocionales. Tampoco pueden hacer uso de perifoneo ni colocar propaganda en vehículos particulares, ni permitir que su equipo porte ropa que los identifique con la candidatura.

Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, consejera general del IEM, agregó que este modelo se basa en una visión distinta a la de los procesos de partidos políticos, ya que los cargos en disputa corresponden a funciones estrictamente jurisdiccionales y no políticas.

Por ello, Mendoza Díaz de León reconoció que el marco normativo actual podría necesitar ajustes. “Creo que tendremos que ir transitando hacia ejercicios democráticos que amplíen las posibilidades de promoción, porque al final del día, te tienes que ofertar para que te puedan votar”.

Por su parte, David Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en Michoacán, precisó que los aspirantes tampoco pueden recibir aportaciones en especie, ya sea mediante el uso de vehículos ajenos, donaciones, ni apoyo gratuito de personas.

Además, tienen prohibido hacer campaña en el extranjero, utilizar propaganda que afecte a menores de edad o cometer violencia política de género. También se impide que se relacionen directamente con partidos políticos, ya que la naturaleza de sus cargos debe mantenerse al margen del sistema partidista.

A pesar de las restricciones, el IEM habilitará a partir del 14 de abril un portal en línea donde la ciudadanía podrá consultar información sobre los candidatos. Según se informó, aún hay aspirantes que no han concluido el proceso de envío de sus datos, aunque el Instituto ya trabaja para garantizar que toda la información esté disponible en tiempo y forma.

Los foros de debate y espacios organizados por medios de comunicación o instituciones públicas y privadas serán las principales vías para que los candidatos puedan exponer sus perfiles. Sin embargo, las autoridades reconocen que estos recursos son limitados frente a las restricciones legales.

La jornada de votación está programada para el 1 de junio de 2025, y durante los tres días previos, tampoco podrán realizar campañas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Con tradicional desfile inicia Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Entre música, baile, porras y mucha alegría, personas locales, nacionales y extranjeras dieron la bienvenida a los más de 50 contingentes artesanales,...

TENDENCIAS

Ratifican a Octavio Ocampo Córdova como dirigente del PRD Michoacán

La Asamblea Estatal del Partido de la Revolución Democrática Michoacán, ratificó a Octavio Ocampo Córdova como presidente del Comité Ejecutivo Estatal, junto a Verónica...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...