El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, presentó su séptimo informe como edil de la capital michoacana, en el que resaltó los reconocimientos en materia de transparencia, avances en atención a las mujeres, un plan de desarrollo de la ciudad a futuro, resultados en seguridad y nuevas obras para la capital.
En una plataforma innovadora, el edil dio a conocer que Morelia obtuvo el primer lugar en el Presupuesto Basado en resultados que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
“Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal en el Presupuesto Basado en Resultados, Morelia es de primera y hoy les digo lo logramos. Hoy Morelia es el primer lugar en el presupuesto basado en resultados”
A ello se sumó que el Ayuntamiento de Morelia recibió 6 premios otorgados por el Sistema Estatal Anticorrupción; además de estar certificados en ISO Antisobornos, para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
Cuando regresó a la administración municipal la ciudad era la tercera urbe más violenta para las mujeres, por lo que después de 3 años de programas como la ruta exclusiva para mujeres, Punto Naranja y la coordinación transversal de dependencias para atender problemáticas de este sector.
“Cuando llegamos en el 2021 Morelia era la tercera ciudad más violenta en México. Con la instalación de puntos naranja, transporte público para mujeres, todo el trabajo coordinado y transversal de las Secretarías, dando seguimiento a mujeres violentadas, Morelia ya no aparece en la lista de las 100 ciudades violentas en contra de las mujeres”
Además, resaltó la disminución del homicidio doloso en un 58% durante este 2025, registrando un promedio de 13 asesinatos cuando en 2021 las cifras rondaban las 42 muertes al mes.
“Del 2021 a la fecha logramos reducir el homicidio en un 58%”.
Alfonso Martínez señaló que en los siguientes 2 años en Morelia se construirá una segunda etapa de la Plaza de la Paz, un nuevo albergue para migrantes, otro Centro Spot en la colonia Las Margaritas, un Centro de Convenciones de Morelia, el Parque Arboretum; la culminación de parques lineales y del C4, la Casa del Adulto Mayor, el Edificio 4 del Centro Administrativo de Morelia y la transformación de Palacio Municipal como Centro Cultural.
Por último, el edil señaló que Morelia tiene un proyecto de Gran Visión que desde el 2016 se puso en marcha y ahora ha cimentado los pilares del desarrollo de la ciudad con la creación del Plan Hídrico de Morelia, el Plan de Desarrollo Urbano, el Atlas de Riesgo, la construcción de obras que desarrollen al municipio y la evolución al Gobierno Digital.
“Además del Plan de Desarrollo Urbano, en Morelia tenemos el Plan Hídrico y nos dice qué tenemos que hacer para garantizar el agua en los siguientes 100 años. Algunas acciones las haremos nosotros y otras tendrán que hacerse en el futuro, pero hoy tenemos claridad. Ya tenemos un rumbo”.
El informe tuvo más de dos horas de duración.