Notaria con licencia, directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán y postulada como candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial por los 3 poderes del estado, Paula Espinosa Barrientos anunció que el 28 de marzo dejará el cargo en el ICATMI para participar en la elección judicial de este año.
En entrevista, afirmó que además de que la Constitución del estado señala que deben separarse 90 días antes de la elección quienes ocupen cargos en la administración pública, busca que se genere piso parejo en la contienda judicial.
Sin embargo, argumentó que la legislación no precisa si con solicitar licencia es suficiente o requiere renunciar al cargo.
“Me obliga la ley, pero bueno, también yo creo que para que haya piso parejo, tendríamos que hacer lo propio, ¿no? No sé si es pedir permiso, porque la ley no es muy clara en que tengo que renunciar, pero yo voy a renunciar con la fecha del 28, es decir, este próximo viernes.”.
Tras arrancar la administración de Alfredo Ramírez Bedolla como directora del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Paula Edith Espinosa Barrientos; en agosto del 2022 fue designada notaria número 203 con sede en Tarímbaro, cargo al que solicitó licencia para ocupar la dirección del ICAMTI.
Con esta responsabilidad decidió inscribirse ahora como aspirante a magistrada de Disciplina Judicial, sin embargo, descartó dejar la fe notarial para dedicarse de pleno a su campaña y luego a su puesto en el Poder Judicial, donde no tendría competencia al ser candidata de los 3 poderes en gobierno.
Aclaró que en la actualidad no está ocupando la notaría, ya que solicita permiso para separarse del cargo durante “ciertos meses” y en este momento es directora del ICATMI, donde cumplirá su función hasta el último día.
“La notaría no la estoy ocupando, la notaría, creo que ustedes conocen el proceso, yo pido un permiso por ciertos meses, la notaría la ocupa en este momento otra persona, quien tiene la fe pública y quien atiende, yo ahorita en la notaría no tengo nada, no trabajo para nada en ese espacio, al día de hoy soy funcionaria pública, trabajo en el ICATMI, soy directora de este lugar y cumpliré con mi función hasta el último día”.
El artículo 76 de la Constitución del estado, también establece entre los requisitos que deben cumplir los magistrados del Poder Judicial, el que al momento de la convocatoria “tengan práctica profesional de cuando menos 3 años en el ejercicio de la actividad jurídica”.
Como es del conocimiento público, desde octubre del 2021, es decir, 3 años y 5 meses, Paula Espinosa Barrientos ha estado dedicada a la función pública, sin embargo, se dijo segura de reunir el requisito.
Explicó que hizo la solicitud de registro ante los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y los tres avalaron su perfil entre los idóneos.
“Yo considero que sí, me inscribí en los tres poderes, no solamente en el Poder Ejecutivo, para evitar señalamientos, me inscribí en los tres poderes y los tres poderes me validaron”.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña autorizó la última licencia que solicitó Paula Espinosa para ausentarse de la Notaría el pasado 17 de diciembre del 2024 por un periodo de 6 meses.
En su ausencia “actuará” la notaria pública adscrita Cinthya Cristina Ortíz Corona.