Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manuel Manríquez González, consideró que el cambio reciente en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán refleja la falta de una estrategia clara durante los cuatro años del actual gobierno estatal y, además, pone en evidencia la desconfianza de la federación hacia la administración local.
Al advertir que durante la administración bedollista se han nombrado tres secretarios, mencionó que esto evidencia que la estrategia no ha funcionado. “En cuatro años van tres secretarios de Seguridad. Eso manda un mensaje claro: los planes o programas que se han llevado no han funcionado”, expresó.
Recordó que días antes se había negado la renuncia del anterior titular, pero a los pocos días se concretó el cambio, lo que dijo demuestra que “la Federación no tenía confianza”.
Consideró que el nuevo secretario llega con el respaldo del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, lo que confirma que el Gobierno de la República busca tener control directo sobre la estrategia de seguridad en Michoacán.
“La federación quiere tener el control del tema de seguridad en nuestro Estado y así lo anuncian ellos, no lo digo yo por cambio de estrategia, nombran un nuevo secretario, pero ese secretario debe tener o gozar con la confianza del secretario de la Secretaría de Pública a nivel nacional de García Harfuch y si es de esta manera, pues manda un mensaje también erróneo en el sentido de que no había confianza con el gobierno del Estado, por eso piden la remoción y el cambio “, añadió.
Manríquez subrayó que, pese a que la mayoría de los actores institucionales pertenecen al mismo partido político, no existe coordinación real entre Federación, Estado y municipios. “Es cuando más aceitada debería estar la política pública y la seguridad, pero no es así, y estamos viviendo una situación compleja”, afirmó.
Sobre el anuncio del Plan Michoacán, reiteró que no hay recursos nuevos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. “Se presenta como un gran plan, pero no viene un solo peso adicional. Así está destinado al fracaso, aunque ojalá nos equivoquemos porque lo que necesitamos es seguridad y paz”, expresó.
Finalmente, advirtió que la situación que vive la entidad no es percepción ni discurso político. “No lo decimos nosotros, lo viven todas y todos los michoacanos. Existe una realidad que el gobierno federal y estatal no quieren ver”, concluyó.



