La Regularización de vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como “chocolate” que puso en marcha el gobierno del estado, afectará en la pérdida de empleos formales, así como una disminución de ventas en el sector automotriz en Michoacán.
EL presidente de la de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) Michoacán, Juan Pablo Arriaga Diez, alertó que con esta medida, se generará una sobreoferta que provocará una caída en el precio de los autos usados, por lo que los mexicanos que adquirieron su vehículo y pagaron sus impuestos serán los más afectados.
“Es legalizar algo ilegal, legalizar el contrabando, afecta a todos los mexicanos que pagan de forma cumplida sus impuestos, es llenar de chatarra automotriz nuestras vialidades, se genera una sobre-oferta de autos usados en el mercado, lo cual disminuye el valor de todos los usados, incluyendo los que son formales, afecta los empleos formales de toda la cadena automotriz”.
Refirió además, que legalizar los “autos chocolate” es sinónimo de legalizar el contrabando y llenar de chatarra automotriz las vialidades de la entidad, ya que en muchos de los casos, son vehículos inseguros y con condiciones físico-mecánicas deplorables, lo que implica un riesgo para todos tanto en el tema de seguridad pública como ambiental.