Morelia, Michoacán.- Ya regresaron a sus casas las 16 personas que se refugiaron temporalmente en la Estancia Diurna del Adulto Mayor “Miguel Hidalgo” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Ayuntamiento de Morelia (DIF Municipal), luego de que se vieron afectadas por las inundaciones ocurridas desde el viernes hasta el pasado martes.
El director de esta institución, José Manuel Álvarez Lucio, detalló que las personas dejaron el albergue este miércoles, en primer lugar, para revisar las condiciones de sus viviendas, tras la acumulación de aguas negras durante varios días, pero ninguna ha regresado, a pesar de que se les dejó la puerta abierta, por si perdieron muebles importantes o el olor era demasiado fuerte y requerían la asistencia por más días.
“Sí, justamente, ayer en la tarde, todos, los 16 que estaban en el albergue, ya regresaron a sus hogares; en primera instancia fueron a revisar que su hogar estuviera en buenas condiciones para empezar la limpieza y, de cualquier forma, les comentamos que el albergue seguía activado, por si… en caso de que no pudieran dormir, por temas sanitarios en su hogar, pudieran regresar. Ninguno regresó a pernoctar anoche”.
Del total, ocho son mujeres y nueve niños y niñas, desglosó Álvarez Lucio, un fenómeno que se debería a que estos sectores de la población se resguardaron, mientras que los varones, en general, se quedaron en las casas a proteger el patrimonio, y a comenzar las labores de limpieza en cuanto se los permitieran las condiciones de drenaje.
Seis de ellas tienen su domicilio en la colonia Agustín Arriaga Rivera, mientras que diez viven en Ejidal Tres Puentes, las dos más afectadas, de acuerdo con los reportes municipales, una por el desbordamiento del dren Arroyo de Tierras, en su cruce de Nicolás Zapata y Periodismo, y la otra por el dren Barajas, que va hacia la zona de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la capital michaocana.
A todos se les atendió, añadió el director del DIF, con servicio médico, psicológico, alimentación, así como instalaciones para higiene personal, además de que, en algunos casos, se les proveyó de ropa, puesto que mucha de la que tienen no pudo ser recuperada de las inundaciones.
En los días más recientes oscilan entre 10 y 15 metros cúbicos las descargas de la presa de Cointzio, cuyo desfogue se dio a un volumen de más de 30, esto es, arriba de lo que soporta el Río Grande, de acuerdo con ingenieros del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), lo que habría ocasionado las inundaciones.