El PRD ha sido factor de unidad en la alianza PRI y PAN afirmó el líder estatal del Sol Azteca, Octavio Ocampo Córdova, al admitir que existen atrasos en los acuerdos con los institutos políticos.
Al señalar que no se ha avanzado por diversos factores, aseguró que esta semana será toral para tomar decisiones, ya que van a iniciar con los distritos locales y sobre esos planteamiento avanzarán a los municipios.
“Por qué no hemos avanzado, no hemos avanzado la verdad es que la mesa de los partidos políticos ha venido un tanto, retrasada, debo decirlo con mucha claridad el PRD ha sido factor de unidad de esta alianza, nosotros tenemos una comunicación permanente con el PAN permanente, con el PRI y entre los estiras y aflojes y entre que sí vamos en coalición o en la candidatura común, eso ha retrasado que el partido o los partidos avancen en los acuerdos”, justificó.
Sin embargo, dijo que tienen condiciones de ir solos en 80 municipios, pero aclaró que las mesas de diálogo son para valorar que entre todos se tomen las mejores decisiones.
Añadió que hasta este momento no hay nada definido de qué distritos van a encabezar y qué partido político de la alianza, tampoco se ha entrado en el análisis de los municipios.
“Hay un planteamiento sobre la mesa de que podamos ir en 21 distritos locales en candidatura común y completa los tres partidos, que cada partido político en la alianza pueda encabezar siete el PRD, siete el PAN y siete el PRI, y en tres distritos locales iríamos solos a competir, digamos es el avance que hemos tenido”, enfatizó.
Mencionó que hay información de algunos municipios donde luego se rumoran acuerdos que ya se tomaron, pero dejó claro que aún no se tiene en ningún municipio un acuerdo de qué partido político encabezará las candidaturas.
Refirió que instalarán una serie de mesas de diálogo, con los aspirantes que están registrados en el PRD y que cumplieron con los requisitos de la convocatoria y que serán públicas porque así lo establece los propios lineamientos en la página del partido.
“Estas mesas serán en donde tuvimos más de dos registros y donde hubo solo un registro no hay litis no habría conflicto de interés, pero donde hay de dos hasta ocho planillas en un municipio, creo que es Uruapan y algunos otros donde hay muchas planillas registradas, pues tendremos que ir a generar candidaturas de unidad o buscar mecanismos que nos ayuden a definir las candidaturas”, indicó.
Entre los mecanismos que se prevé para la selección de candidatos pueden ser encuestas y asambleas, al señalar que están apresurados y trabajando de tiempo completo.