viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Reforma judicial firme, SCJN no puede declararla inválida: PT

Morelia, Mich.- La diputada federal por Zitácuaro, Maricarmen Bernal Martínez, aseguró que la Reforma Judicial se mantiene firme, pues no existe ningún recurso legal ya sea amparo, acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional que vaya contra una reforma en la constitución.

La legisladora del Partido del Trabajo, dijo que en estos momentos la Suprema Corte (de Justicia) explora la posibilidad de establecer una figura nueva como es un control de constitucionalidad, sin embargo, ni ésta -dijo- puede ser acatada, ya que, la ley es muy clara, y no puede ser juez y parte.

Vanessa López Carrillo, también diputada federal, defendió que en la reforma no se despide a nadie, al señalar que quien ya es parte del Poder Judicial tiene que sujetarse a los nuevos lineamientos y al concurso, pero aseguró que no se va a despedir a ningún juez, ni magistrado, simplemente se sujetan a las nuevas reglas.

“Si desean retirarse se les va a indemnizar conforme a derecho convenga y las nuevas reglas que se tienen”, expuso la diputada federal, al sostener que hay la experiencia para sacar adelante el proceso el primero de julio del 2025, cuando se van a elegir a los magistrados.

Reiteró que es un tema que ya se está socializando con la ciudadanía para que sepa que en un hecho histórico y van a poder elegir a quienes integrarán el Poder Judicial.

Sobre el tema, Bernal Martínez y el diputado local, J. Reyes Galindo Pedraza enfatizaron que se encuentran frente a un mandato constitucional y que es obligación generar las condiciones para se aplique, como se hace desde la Cámara Federal de Diputados.

Reiteraron que queda abierta la posibilidad para que quienes están ahorita ocupando estos puestos puedan participar en el proceso de selección de jueces, magistrados, y llevan prioridad por la experiencia quienes ya estuvieron en el cargo, y si alguno de ellos se quiere separar del cargo están en todo su derecho.

Reyes Galindo insistió en que se está en un proceso histórico sin precedente, por ello la expedición de toda esta legislación de carácter secundario será que tenga sus efectos de manera paulatina. Añadió que esta reforma judicial es más para corresponder al mandato popular que dio la gente el pasado proceso electoral.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...