martes, 13
de mayo 2025
17.1 C
Morelia
martes, 13
de mayo 2025

Reforma a la Ley de Responsabilidades frenará la impunidad en corrupción de funcionarios: Celeste Ascencio

Con el reto de frenar la impunidad en los actos de corrupción que cometan los servidores públicos, la Cámara Federal de Diputados aprobó por más de 470 votos a favor, la iniciativa de reforma a los artículos 74 y 113 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, presentada por la legisladora federal morenista por Michoacán, Celeste Ascencio Ortega, para eliminar la discrepancia que existía al determinar la prescripción en el procedimiento legal contra un funcionario.

La propuesta forma parte de las 60 que ha presentado la diputada desde el inicio de esta Legislatura, y con la que se busca eliminar un “vicio de contradicción que podría dar lugar a la impugnación del procedimiento de responsabilidades”.

“Había una laguna jurídica, en la que estos dos supuestos eran distintos al momento preciso en que se interrumpe la prescripción, con la reforma se eliminó un vicio que podía dar lugar a impugnaciones y que estas evitaran sancionar a los servidores públicos responsables de alguna infracción administrativa”.

Originaria del municipio de Paracho, la legisladora destacó su preocupación por impulsar iniciativas que atiendan los principales reclamos de los grupos vulnerables como los menores, jóvenes y adultos mayores.

Por ello, se refirió a la propuesta de modificación al Código Federal de Procedimientos Penales para evitar que prescriban los delitos de carácter sexual cometidos contra niñas, niños y adolescentes.

Explicó que este tipo agresiones y abusos sexuales se cometen cuando las víctimas son menores de edad y en la mayoría de las ocasiones se atreven a denunciar cuando son adultos, pero para entonces han prescrito.

“En este sentido, lo que estamos nosotros proponiendo es que aunque el niño se atreva a decirlo en una edad adulta, sí se pueda juzgar a la persona que cometió ese delito”.

Celeste Ascencio aseguró que, de igual forma, ha impulsado otros temas con los que busca resaltar la importancia de las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.

Señaló que en 2023 se cumplirán los 50 años de la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho, por lo que presentó una propuesta para establecer el Día Nacional de la Guitarra el 20 de octubre, por lo que espera que la iniciativa se turne a comisiones y se dictamine de manera favorable, para que en un par de meses el pleno tome una determinación al respecto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Envía gobernador iniciativa que propone sancionar la apología del delito en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió al Congreso de Michoacán propuesta de reforma al Código Penal del estado para tipificar “como autores o partícipes...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo denuncia desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

Morelia , Mich.- La diputada local, Brisa Arroyo Martínez lanzó una crítica al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Congreso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...