Por el voto unánime de 28 diputados asistentes, el Congreso de Michoacán aprobó la reforma a la Ley de Ingresos del estado, por la que se amplió 3 meses el plazo para realizar el reemplacamiento vehicular, de tal manera que podrá llevarse a cabo sin cobro de multas ni recargos hasta el 30 de septiembre.
La iniciativa del Ejecutivo que fue presentada como propuesta de las comisiones legislativas de Hacienda y Presupuesto para cumplir con el trámite legal antes del 30 de junio, establecía 2 meses más, pero a propuesta de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Guadalupe Díaz Chagolla se amplió 30 días adicionales.
La legisladora argumentó la necesidad de considerar un mes adicional debido al periodo vacacional.
“Mi reserva es con la finalidad de cambiar la temporalidad que señalan de 8 meses a 9, y del 31 de agosto por el 30 de septiembre, lo anterior en beneficio de la ciudadanía que cuenten con más tiempo para realizar el canje de placas, en virtud de que se atraviesa el periodo vacacional”.
En la propuesta del gobierno estatal se argumentó la necesidad de ampliar al plazo no por la serie de deficiencias del personal, equipo de cómputo y sistema que reconoció el propio secretario de Finanzas, Luis Navarro García ante los legisladores, sino a los efectos negativos que tuvo la pandemia por el COVID-19 en la economía de los michoacanos.
No obstante, la diputada de la Representación Parlamentaria, Fanny Arreola Pichardo, destacó las bondades de la prórroga para todos aquellos automovilistas y motociclistas que no han logrado cumplir con esta obligación.
“Con esta ampliación se evitará que los ciudadanos y ciudadanas que por cuestiones económicas no hayan podido realizar el pago y el canje de placas sean sancionados con multas que afectan su economía en momentos tan complicados como los que sufren hoy, no sólo en Michoacán sino en el país”.
De acuerdo al dictamen, la disposición entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del estado, por lo que se pide notificar a las autoridades de tránsito, para que “eviten actos de molestia a la ciudadanía”.
A la fecha, cerca de 660 mil automovilistas han realizado el canje de placas de un padrón estimado en 1 millón 30 mil vehículos.