Con el compromiso de reducir las brechas de desigualdad y de exclusión bajo una cultura de respeto y empatía, este lunes, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán, Grisel Tello Pimentel presentó su primer informe de labores al frente de la instancia.
Acompañada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, familiares, funcionarios estatales, presidentes municipales y legisladores, la presidenta del patronato DIF, destacó el trabajo realizado en rubros como la asistencia a grupos vulnerables, la atención a familias cuidadoras de niños y niñas con cáncer, la prevención de adicciones y del suicidio, los apoyos alimenticios con valor nutricional, la tenencia responsable de animales de compañía, entre otros.
Afirmó que para realizar estas acciones se requirió de un trabajo coordinado por un equipo interinstitucional, así como del Voluntariado del DIF Michoacán, ya que se dijo convencida, de que se deben atender las causas que generan una desigualdad entre la sociedad en Michoacán.
“Agradecemos a todas las personas que de forma desinteresada y generosa, se han sumado a este proyecto, desde el DIF Michoacán, en coordinación con los DIF´s municipales hemos estado trabajando porque estamos convencidos que la desigualdad solamente se combate atendiendo las causas que la generan, reduciendo las brechas de desigualdad y de exclusión”.
Asimismo, destacó este trabajo colaborativo y señaló que la meta será conformar un sistema que soporte los esfuerzos y los concentre para potencializar sus resultados, a fin de que el gobierno, en sus diferentes niveles, y la sociedad civil puedan incidir de manera más efectiva en el combate contra la desigualdad y la exclusión.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla consideró que el haber recuperado y puesto en el centro de atención a las personas, es el mayor avance del DIF Estatal.