Después de que este jueves 9 de noviembre, la Cámara federal de Diputados aprobara el presupuesto federal 2024 con un recorte de 6 mil 200 mdp en los ramos 28 y 33 que corresponden a los estados, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar
señaló que es “lamentable que le reduzcan el presupuesto a Michoacán” y demuestra que no es prioridad para la Federación.
El edil moreliano afirmó que mantener igual el presupuesto, significa tener un déficit por la inflación que se ha venido generando en el país, agregó que esto únicamente representará menos ingresos y menos apoyo para los municipios.
Además externó que “lo que vendieron de alineación de gobierno no resultó”, ya que no se ha reflejado en más apoyos para la entidad, sino más recortes y ajustes que impactan de manera negativa principalmente en temas como los programas de bienestar y obra pública.
“Le reducen el presupuesto a Michoacán, es lamentable que no es prioritario para el gobierno federal nuestro estado, es lamentable que el recorte de presupuesto, el mantenerlo igual quiere decir que tiene un déficit por la inflación, lo que vendieron de alineación de gobiernos no resultó”, comentó.
Cuestionado sobre sí, tiene miedo de que el estado reduzca el presupuesto de Morelia, el edil indicó que por parte de su gobierno, estarán enfocando el dinero recaudado por los impuestos en obra, por lo que resaltó que “harán su trabajo con lo que tienen”.
En punto de las 6:40 de la mañana, los diputados federales aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 con algunas modificaciones, entre ellas, regresar 500 millones de pesos (mdp) al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con 266 votos a favor de Morena, PVEM y PT; 204 votos en contra del PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención, el Presupuesto 2024 fue aprobado, con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones, principalmente al Poder Judicial y organismos autónomos.