miércoles, 5
de febrero 2025
6.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Recortes federales, provocarán severas afectaciones en sectores productivos y sociales de Michoacán

Niños enfermos de cáncer, madres trabajadoras, estudiantes, industriales, productores, investigadores, ambientalistas y autoridades municipales, resultarán severamente afectados por los recortes de recursos y desaparición de programas federales así como de fideicomisos que contempla el gobierno de la República a partir del 2021.

Durante el evento “Cierre de Filas por Michoacán”, representantes de los sectores expusieron los efectos de la disminución de recursos, que para investigadores representa que no se destina ni 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a este sector; no exista prioridad para los proyectos de protección al ambiente y en el caso de la Universidad Michoacana, haya bajado a la mitad el monto de los fondos.

A nombre del sector empresarial, el presidente de la Asociación de Industriales, Carlos Enriquez Barajas, llamó al gobierno federal a recapacitar en la desaparición de los fideicomisos y aprovechó para pedir al Congreso local no considerar nuevos impuestos para el siguiente año.
“Hacer el llamado al Congreso de Michoacán, de cara a la responsabilidad que tendrá, los entes productivos estaríamos muy dañados en caso de que se aprueben más impuestos. Estamos listos para sentarnos a verdaderas mesas de diálogo”.

La presidenta de la Asociación de Estancias Infantiles, Claudia Serrano Zamora, señaló que han dejado de funcionar 320 de 440 albergues, que beneficiaban a cerca de 6 mil 800 familias con el cuidado de los menores y que fueron cerradas por presuntas acusaciones de corrupción.

“El motivo real nadie lo sabemos, se dijo que era por el mal manejo de los recursos en las estancias, nosotros preguntamos, ¿porqué no se hizo auditoría y revisión puntual?, y se sancionó a quien no operaba conforme a lo establecido. Debo decir que con el cambio de reglas de operación hubo una consecuencia y las madres recibieron menos cantidad de subsidio”.

David Gutiérrez González, de la Asociación Nacional de Niños con Cáncer, demandó cobertura universal para los menores, al advertir que las restricciones en este ámbito genera pérdida de vidas humanas.

“Actualmente, tenemos a 135 niños activos en tratamiento y en los últimos 3 años, el comportamiento de nuestros usuarios reporta que el acceso al tratamiento terapéutico es incompleto y es vital para el tratamiento el que se siga completo”.

El arzobispo Carlos Garfias Merlos, manifestó la disposición de la Iglesia Católica para acompañar todos los esfuerzos de diálogo y gestión que emprendan los sectores de Michoacán para revertir el presupuesto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...