domingo, 23
de noviembre 2025
15.5 C
Morelia
domingo, 23
de noviembre 2025

Recorte federal para Michoacán en 2021 será de 1 mil 17 mdp: Torres Piña

Un recorte de 1 mil 17 millones de pesos en el gasto federalizado para Michoacán en 2021, reconoció el diputado federal de Morena, Carlos Torres Piña, quien rechazó haber aprobado una disminución de 7 mil 700 millones de pesos, como han señalado el gobernador Silvano Aureoles Conejo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y líderes empresariales del estado.

En conferencia de prensa, precisó que para todo el país habrá un decremento en el presupuesto menor al 0.5% debido a la falta de ingresos que se prevén para el siguiente año, pero descartó que haya un castigo para el estado.

“No, no, la reducción que les comenté desde un principio oscilaba en 1 mil 50 millones de pesos, se sigue manteniendo a lo que concierne el gasto del estado, el año pasado fueron 65 mil 769 y para este año son 64 mil 751, ese es el gasto federalizado, es el gasto que aporta la federación y tiene reducción de poquito más de mil millones”.

El legislador federal, informó que en contraparte para el estado, hay un aumento en los proyectos de inversión en comunicaciones y medio ambiente de 291%, ya que este año fueron 1 ml 669 mdp y en 2021 serán 5 mil 095 mdp, principalmente para ciudades como Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zacapu.

Atribuyó los señalamientos del mandatario estatal a que el recurso del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), que asciende a poco más de 2 mil 200 mdp, se ejercerá de manera directa, y “ahora no pasará por la mano de los gobernadores y eso les inquieta porque eso los utilizaba para otras cosas, menos para el tema de salud”.

Torres Piña, rechazó tener que dar alguna explicación pública por lo aprobado en días pasados, además consideró que las críticas y los calificativos de traidores que se han hecho en su contra son parte de la libertad de expresión de todos los actores políticos.

“Tienen derecho a patalear, esa libertad de manifestar sus ideas, nosotros tenemos un compromiso social con la ciudadanía, un compromiso con el pueblo de México, por eso hemos estado acompañando ese planteamiento de presupuesto que impulsó nuestro presidente de la República, porque va encaminado a esta distribución equitativa, tanto asignación a programas sociales, también a proyectos de infraestructura”.

Explicó que la Secretaría de Salud, registrará un aumento en su presupuesto de 9.5%, ya que se contempla la construcción de 25 hospitales y la contratación de personal, además de recursos para la compra de 120 millones de vacunas contra el COVID-19, que incluso se distribuirán de manera trimestral, ya que el país no tiene capacidad de almacenamiento.

De igual forma, se contempla un aumento de 5 mil millones de pesos para rescate de espacios públicos e imagen urbana que se manejarán a través de SEDATU, así como 3 mil mdp más para vivienda social.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Nómina del magisterio michoacano seguirá sin federalizarse en 2026: SFA

Con un presupuesto de 33 mil 796 millones de pesos para la Secretaría de Educación del estado que representa un aumento de 2 mil...

TENDENCIAS

“Afirmaciones temerarias” señalamientos contra Raúl Morón y Leonel Godoy: Morena

El dirigente de Morena, Jesús Mora González, calificó como “afirmaciones temerarias que no tienen sustento” los señalamientos que se han hecho en torno a...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...