jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Recorte de 200 mmdp para estados y municipios en 2021: SAC

El gobernador del estado, Silvano Aureoles advirtió que para el 2021 se prevé un recorte de cerca de 200 mil millones de pesos del gasto federalizado para estados y municipios como consecuencia de los ajustes en el proyecto de presupuesto recién aprobado por la Cámara de Diputados.

Al participar en el Noveno Seminario Internacional sobre Federalismo y Combate a la Corrupción, en el marco de la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, el mandatario estatal declaró que el pacto social se encontraba sostenido con alfileres, pero con los ajustes, recortes y desaparición de los fideicomisos, esos alfileres están desapareciendo al querer concentrar todas las soluciones en un modelo excesivamente centralista.

“Durante muchas años y con muchas fallas en México el pacto social se sostenía con alfileres pero también es cierto que hoy se le están quitando eses alfileres al querer concentrar todas las soluciones en un modelo excesivamente centralista. El gasto federalizado a septiembre del 2020 registró una caída de 80 mil millones de pesos para estado y municipios, el gasto federalizado aprobado para el 2021 cae casi 200 mil mdp, en términos prácticos los gastos federalizados que ejercerán estados y municipios es mucho menor que el que se tuvo en 2018” .

El michoacano señaló que el ejemplo más claro del fracaso de dicho pacto, son los nuevos 10 millones de pobres que dejó la pandemia de Covid 19.

Gobernadores de otros estados como Chihuahua (PAN), Puebla (Morena), Tlaxcala (PRI) y Jalisco (MC), que también participaron en el panel, coincidieron en la urgente necesidad de un nuevo pacto para la distribución de los recursos públicos porque actualmente de cada cien pesos, 80 los ejerce el Gobierno Federal y solo 20 llegan a estados y municipios, lo que vuelve imposible satisfacer las necesidades de los gobernados en sectores básicos como Educación, Seguridad y Salud.

Insistieron en que el pacto fiscal con el gobierno federal va en detrimento de estados y municipios que no reciben lo que verdaderamente aportan al Producto Interno Bruto y que el combate a la corrupción no puede ser una lucha individual, concentrar los recursos y lastimar el presupuesto de estados y municipios es un grave error.

Finalmente señalaron que hay un agotamiento del modelo del pacto fiscal con la Federación, por ello, manifestaron la necesidad de revisar y transformar un modelo que ya no responde a las necesidades del país y de los mexicanos al considerar que es la única forma de mejorar el federalismo en general ya con el modelo actual hay una excesiva dependencia de los recursos federales.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 44 rondas comunitarias de autogobiernos indígenas

Morelia, Michoacán.- Para fortalecer la vigilancia en las comunidades con autogobierno del estado, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, entregó uniformes tácticos a...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...