sábado, 10
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Recorte de 182 mil mdp para todos los estados en 2021: Alianza Federalista

Un recorte de 182 mil millones de pesos para educación, salud, infraestructura social, seguridad pública y fortalecimiento financiero, contempla para todos los estados del país el Presupuesto Federal 2021, reprocharon a diputados federales, los gobernadores que integran la Alianza Federalista.

En un comunicado, resaltaron no obstante que a los 10 estados que integran esta agrupación no se les asignaron recursos para programas de vacunación.

Señalaron haber depositado su confianza “en el Poder Legislativo, creyendo que un asunto de esta envergadura agotaría toda posible revisión y análisis. Ante todo, ponderamos la autonomía y el equilibrio de poderes. Invitamos una y otra vez al diálogo propositivo, a la reflexión y a privilegiar el mandato ciudadano de su representación política”.

Precisaron que “una mayoría de diputados federales de MORENA, Verde, PT y PES, en un ejercicio de partidismo desmesurado, optaron por privilegiar la línea política por sobre el deber democrático. Perdieron la oportunidad de cumplirle a México. Se faltaron a sí mismos y perdieron el respeto de los mexicanos”.

En contraparte, agradecieron “el esfuerzo de muchos legisladores por salvar a sus representados de la pobreza asistencializada. La histórica cifra de 1,029 reservas es signo inequívoco de descontento ante acciones y políticas unilaterales”

Descalificaron que se haya tomado “como excusa la austeridad para desamparar políticas públicas con una asignación presupuestal caprichosa e inequitativa” y consideraron que los recortes “para los estados y municipios traerán consecuencias y afectaciones directas a la calidad de vida de los ciudadanos, frenando obras de infraestructura sustanciales que se traducen en generación de empleos y desarrollo económico, así como proyectos para seguridad, campo, educación, salud, entre otros”.

Precisaron que algunas entidades registrarán recortes de hasta 7 mil millones de pesos y se centralizará el “el 47% del presupuesto para el ramo Salud; la cual, da espacio para la opacidad y falta de certeza sobre la distribución de los recursos. Sin embargo, sobresale que para los diez estados de la Alianza no asigne con recurso alguno para Programas de Vacunación”.

Los gobernadores aliancistas afirmaron que el “daño no es a diez estados y sus municipios; es a todos, sin excepción”, por lo que consideraron que “la urgencia de revisar el Sistema de Coordinación Fiscal es impostergable”

Aseguraron que “la Alianza no se rinde” y resistirá en la unidad y en la confianza con la justicia y el Poder Judicial.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...