Un recorte total de 2 mil 218 millones de pesos registró Michoacán en Participaciones Federales durante el 2023, ya que cuando se tenía calendarizado recibir 39 mil 622 millones de pesos, solo recibió 37 mil 404.
De acuerdo al reporte elaborado por el Centro Estatal de las Finanzas Públicas, dependiente de la Cámara Federal de Diputados, la cifra representa una disminución de 5.6% en relación al 2022.
A nivel nacional, el recorte fue muy marcado para 26 entidades que sufrieron recortes desde 2.2% hasta 17.7% de lo que estimaron recibir durante ese año.
Los únicos estados que no registraron recorte fueron Baja California Sur, que incrementó 17.0%, Durango, 2.7%, Nayarit 2.3%, Nuevo León 3.4%, Querétaro 3.1% y Quintana Roo 2.9%.
Durante 2023 se distribuyeron 86 mil 257 millones de pesos entre los estados, lo que representó un recorte de 71 mil 519 millones de pesos en Participaciones Federales, pero en lo relativo al Fondo General de Participaciones se pagaron 62 mil 257 millones, es decir, una baja de 51 mil 996 millones
En el caso de las Aportaciones, Michoacán registró un aumento de 218 millones de pesos, ya que tenía previsto recibir 39 mil 739 millones de pesos y recibió 39 mil 957 millones.