Por su trayectoria de 30, 40 y 50 años como docentes, el gobierno de Michoacán reconoció este 15 de mayo a 1 mil 700 profesores de todo el estado, a quienes se les entregaron las medallas Lázaro Cárdenas del Río, Ignacio Manuel Altamirano, Rafael Ramírez y Melchor Ocampo.
Como parte de la celebración del Día del Maestro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de las medallas con un reconocimiento a los galardonados y con una crítica a la visión que tuvieron otros gobiernos al considerar la educación como un privilegio, en el que se vulneraba la estabilidad laboral de los docentes.

Señaló que entonces no se veía la educación como un derecho, pero en la actualidad hay orden, se paga a tiempo y completo, y se acabó la corrupción, como le mandató hace tres años el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Recuerden que eso me lo encargó el presidente Andrés Manuel López Obrador hace tres años en una conferencia de prensa, el expresidente volteó, me vio y dijo “Alfredo te encargo, que eliminemos la corrupción, iniciando conque las maestras y maestros reciban a tiempo su salario íntegro, sus bonos, sus prestaciones y que todos cobren por tarjeta, que ya no los extorsionen, que ya no los chantajeen, te lo encargo y le cumplimos a maestros y maestros”.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar aseguró que “Michoacán es mejor en la educación” gracias a los docentes y señaló que “al pasado alguien lo juzgará”, reconoció que de cada 10 pesos del presupuesto estatal se destinen 4 a este sector, “mucho más que lo señalan los organismos internacionales”.

“En coordinación, en alianza, como lo ha dicho en varias ocasiones cuando hemos tenido oportunidad de reunirnos con la presidenta Claudia Sheinbaum, creen en la justicia social para los maestros y sobre todo en qué vamos a crear una república educadora, humanista y científica, es una de las premisas de un gobierno de transformación social en el cual estamos construyendo el segundo piso”.
Molina Aguilar destacó algunos de los principales logros de esta administración: justicia laboral, con la entrega de 16 mil Formatos Únicos de Personal, recategorizaciones y reubicaciones de pago; la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y el fortalecimiento institucional