viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Reclama titular de CONAVIM que Morelia ocupe el 3 lugar nacional en feminicidios

Al denunciar la falta de coordinación entre las instancias que atienden la violencia feminicida en el país, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, consideró “una deshonra y una vergüenza” que Morelia ocupe el tercer lugar nacional en feminicidios, al señalar que en 2022 se han registrado 12 casos, solo por debajo de los municipios de Juárez en Nuevo León y Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Al encabezar la presentación el programa “Somos tu Red de Apoyo en Michoacán”, llamó a que “se dejen de andar con simulaciones” y pidió al alcalde, Alfonso Martínez Alcázar sentarse con ella a analizar la problemática de inmediato, al ejemplificar los casos de Zamora y Uruapan que en los primeros 6 meses de este año lograron salir de los 100 municipios más peligrosos para las mujeres

“Pedirle al presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar que no sentemos lo más pronto posible, porque es una deshonra y vergüenza que Morelia sea el tercer municipio a nivel nacional con el mayor número de feminicidios, algo está pasando con la policía municipal, algo está pasando también con la fiscalía, algo está pasando con la atención a las mujeres, 12 feminicidios en lo que va del año”.

La ex funcionaria del gabinete silvanista, reclamó también la falta de acción de la Fiscalía estatal en el caso de los femicidios y urgió al Congreso de Michoacán a despenalizar el aborto

“Nos falta mucho respaldo del Congreso del estado, el congreso del estado tendría que haber puesto nuevamente la reforma constitucional para la despenalización del aborto, eso es fundamental, es parte de la agenda, porque además no hay para donde hacerse, la reforma que permita despenalizar el aborto, va a llegar sí o sí a Michoacán, no entiendo por qué los congresistas se tardan tanto, eso no está a discusión, los derechos no se discuten ni se negocian, ya lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es un mandato la despenalización del aborto.”

La titular de la Secretaría estatal de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Tamara Sosa Alanís, recordó que la integración de esta Red permitirá compartir las buenas prácticas y las dificultades que enfrentan a nivel estatal, para atender la violencia por razón de género en Michoacán.

Recordó que el estado ocupa “el segundo o tercer lugar en homicidio doloso contra las mujeres y en lesiones dolosas también tenemos un alto índice a nivel nacional”.

Además, consideró que la atención de este problema “es muy complicado en el día a día”, al señalar que es desgastante no solo en lo emocional sino ante la imposibilidad de “no poder resolver muchas cosas”

Sin embargo, la presidenta honoraria del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel celebró los aliados que tiene la administración estatal “en todas partes” y aunque reconoció que falta mucho por hacer, resaltó que se haya aperturado la primera agencia del Ministerio Público en la Secretaría estatal de la Mujer.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...