martes, 1
de abril 2025
27.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

Recibirán apoyo económico, mujeres egresadas de Refugios para Víctimas de Violencia de Género

En apoyo a las egresadas de los refugios que atienden a víctimas de violencia de género, como acompañamiento para que comiencen a rehacer su vida y tengan autonomía económica, el gobierno de Michoacán puso en marcha el primer programa en la historia del estado por el que se les entregará el equivalente a un salario mínimo mensual, es decir, 6 mil 223 pesos a cada mujer.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el problema de violencia de género tiene su raíz en el machismo y el ideario falso del valiente que enfrenta todo y se llevará a algunos por delante antes de caer, pero se ensaña contra la mujer.

Resaltó que la violencia económica representa una de las mayores desigualdades entre hombres y mujeres, ya que es evidente en la diferencia salarial, la asignación de puestos directivos y los cargos en gobierno son mayoritariamente de varones, aunque en el caso del Congreso local, donde hay mayoría mujeres, señaló que aún “falta”.

“Por primera vez, damos un paso para erradicar la violencia económica contra las mujeres y abonar a la emancipación, a la liberación económica de la mujer, por eso, este apoyo, de 6 mil 300 pesos, un salario mínimo, así dice la Regla de Operación, paralas Mujeres que egresen de los refugios, porque recibimos a las mujeres amedrentadas, violentadas, pero luego tienen que salir y salen de nueva cuenta desprotegidas”.

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida informó que se destinarán cerca de 7 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (FORTAPAZ), en apoyo a cerca de 200 mujeres y alrededor de 150 menores que egresan al año de esos centros de apoyo.

Ante representantes de instancias de la mujer de 70 municipios del estado, señaló que con esto se busca respaldar a las víctimas de violencia en el largo camino de la recuperación, en una acción que se considera única en el país.

“De manera directa, se les entregará 6 mil 223 pesos durante 6 meses posteriores al egreso, como respaldo financiero para el acompañamiento y fortalecimiento del proceso de autonomía y la reconstrucción de su plan de vida, para renta, para pagar algún gasto al momento de salir, para pagar muchas necesidades que se tienen en este momento.

La funcionaria recordó que, desde hace 11 años, el estado de Michoacán abrió las puertas del Refugio Eréndira, donde se atiende a las mujeres víctimas de violencia de todo el estado, así como de otras entidades de la República, junto con sus hijos, con las medidas necesarias para velar por sus derechos humanos y salvaguardar su integridad física e incluso su vida.

Precisó que este Refugio recibe entre 6 y 7 mujeres al mes, a quienes se brinda todo tipo de apoyos y se les capacita en alguna actividad económica, como herramienta para reintegrarse a la vida cotidiana.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Llaman diputados de Uruapan a regular conciertos para evitar promoción criminal

Morelia, Mich.– Tras la reciente presentación del grupo “Alegres del Barranco” en Uruapan, donde se exhibieron imágenes del líder del CJNG, diputados locales expresaron...

TENDENCIAS

Líder del PAN critica falta de apoyo gubernamental a madres buscadoras

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, denunció el nulo respaldo del gobierno estatal y federal hacia las...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...