Morelia, Mich.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, recibió de manos de Alicia Rodríguez Fernández, presidenta del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, este símbolo, con lo que Morelia se suma a las 14 mil ciudades, instituciones y personas a quienes se ha entregado este emblema de unidad de la humanidad.
El edil de Morelia, señaló que algo que tiene claro que primero que autoridad es ciudadano y fue elegido por los ciudadanos, por lo que al asumirse como parte de la ciudadanía y bajo esta visión empezó la lucha por la paz.
Recordó que en el 2018 se construyó una plaza por la paz, que se busca sea el emblema para trabajar juntos en su construcción, ya que, sostuvo, no solo con armamento y tecnología es como se puede poner orden, sino con trabajo conjunto.
“En esas mesas debemos estar dialogando y diciendo a la autoridad qué hace y el ciudadano también cómo ayuda y cómo participa, el día de hoy este evento quiero decir que es muy relevante porque de aquí se tiene que hacer una resonancia primero municipal, pero después estatal y luego nacional, y contagiar al mundo entero de que es construyendo la paz como una nación, como un estado, como un municipio que puede vivir bien, es desde la familia”, expresó.
Ratificó el compromiso como presidente municipal para seguir trabajando para construir la paz desde el municipio de Morelia.
Wilfrido Lázaro Medina, coordinador General en Michoacán del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, señaló que la paz se construye todos los días, se requiere de la voluntad de los gobiernos, sociedad civil organizada, y debe existir un esfuerzo diario para promoverlo en los demás como un hábito que se integrará en la sociedad.
“Venimos a comprometernos a la paz como proceso de construcción y rechazo a la violencia”, dijo, al señalar que quienes se suman a esta acción se comprometen al diálogo, a la tolerancia y la generosidad bien entendida.