Luego de 3 días de protesta en las casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro y Ecuandureo, productores agrícolas de Michoacán rechazaron la propuesta de la federación y el estado para incrementar 950 pesos el apoyo, lo que representaría un pago de 6 mil 150 pesos por tonelada y señalaron que se mantendrán en la lucha junto con otros 22 estados del país.
No obstante, escucharon la propuesta del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del estado (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero, quien se trasladó por primera vez al sitio de la protesta, para explicarles los términos del acuerdo federal y ofertar una reunión a las 5:00 de la tarde de este mismo miércoles.

“Ahorita lo que tenemos con certeza es 6 mil 150 como precio piso. (…) El tema es que es un apoyo directo que va a dar el gobierno federal por un lado y el gobierno del estado por otro, y se abrirá mañana o pasado mañana para empezar el registro de los productores y conforme se vaya dando la cosecha se vaya haciendo el registro y se vaya documentando, para que se erradique directamente a la cuenta de cada compañero, sin intermediarios, lo del gobierno de federal a la cuenta de los productores y lo del gobierno del estado, a la cuenta de los productores”.
Con un altavoz improvisado con un celular y una bocina, productores criticaron los precios injustos que han recibido durante años, mientras que beneficiarios de programas sociales reciben prácticamente lo que una tonelada de maíz.
Señalaron que tienen años pidiendo una respuesta y hasta ahora apenas analizan con cuánto les van a apoyar.

“Si quiero que no nos vengan ahorita con que están viendo con cuánto van a apoyarnos, porque tenemos pérdidas en cada Ejido, de hasta 40 o 50% y vamos a tener que meterle de nuestra bolsa, estamos pensando qué vamos a hacer. Yo la verdad lo que ustedes decidan, si deciden que nos quitamos nos quitamos y sino hasta donde tope”
Aclararon que se insiste en que se les da un apoyo 25% más alto que los precios internacionales de grano, pero el maíz de productores de México es de más alta calidad.
“El secretario de Agricultura a nivel nacional acaba ya su informe, donde se erigió como héroe, porque nos está diciendo que el apoyo que nos está dando está 25% arriba de los precios internacionales del maíz, lo que dicen compañeros es que ese precio internacional es para un maíz amarillo, de baja calidad y nosotros un maíz blanco de primera calidad”.
Sin tener respuesta a sus reclamos, los agricultores optaron por abrir la circulación en las casetas desde la 1:00 de la tarde hasta desahogar el flujo de vehículos que se había concentrado a lo largo de 30 kilómetros, para volver a bloquear el paso en el transcurso de la noche.

En representación de los productores, Alejandro Gamez aclaró que los representantes de Michoacán no firmaron el acuerdo con la federación y que los trabajadores del campo que están sumados en esta demanda son 22 en todo el país.
“Hay la renuencia de los señores productores, ustedes ya lo han visto aquí, en esta manifestación, es una sola voz de los productores que no están conformes con ese precio. (…) Yo tengo conocimiento de 22 estados del país y no solo Michoacán, es a nivel nacional”.
Productores también informaron que finalmente se suspendió la reunión que les había ofertado el titular de SADER para este jueves en la tarde y les notificó que les informaría cuándo podría llevarse a cabo.


