El secretario estatal del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López rechazó que el agua que desfogó el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia (OOAPAS) y que inundó parte del Zoológico “Benito Juárez”, pudiera contener una sustancia peligrosa como las utilizadas en la industria química, pero pidió esperar a que se tengan los resultados de los análisis que solicitó el propio parque de diversión.
Tras la muerte de la cría de Jaguar Melánico, que se atribuyó al desfogue, el funcionario contestó los cuestionamientos sobre el riesgo que esto pudo representar para los visitantes; recordó que el agua se empantanó y olía mal, pero el área se aisló, sacaron a los animales y se saneó, por lo que rechazó algún peligro, al señalar que sí podría haber contaminantes orgánicos.
“Los contaminantes nos dará el laboratorio certificado que se contrató, veremos que se arroja, venía de una planta potabilizadora, no creo que yo que tenga ninguna sustancia peligrosa, de las que puede haber en la industria química o en algunos otros lados, pero sí puede haber contaminantes orgánicos o metales, no quisiera adelantar”.
De hecho, el propio director del Zoológico, Julio César Medina Ávila informó que el resultado del análisis de las muestras de agua y lodo que se tomaron del líquido que desfogó el OOAPAS estará listo hasta el 30 de abril, ya que se pidió que fueran certificados, para que se consideren todas las variables.
“Nosotros mandamos a hacer los análisis de calidad del agua y lodos cuando hubo el incidente, como son análisis certificado, como los pedios certificados y que se corriera toda la norma, completamente toda la norma, todas las variables de calidad de agua y los metales pesados, previendo este tipo de situaciones porque sabemos que muchos de los metales pesados y los alcalinotérreos que pudieran contener los lodos, arsénico y demás, pueden ser absorbidos por la piel, teníamos que correr todo, esos análisis como se dijo, se pidieron certificados tardan de 15 a 22 días, tenemos la fecha en la solicitud que hicimos de análisis viene fecha de entrega el 30 de abril, ya tendremos los resultados.”.
El Jaguar Melánico tenía una edad promedio de 8 meses, tenía poco más de 2 cuando llegó al zoológico de Morelia en noviembre pasado, tras ser asegurada en un inmueble de la comunidad de Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato.
De acuerdo a los reportes de su estado de salud, llegó con su metabolismo alterado por la mala alimentación que recibía en cautiverio y aún seguía en tratamiento.