jueves, 7
de agosto 2025
17.5 C
Morelia
jueves, 7
de agosto 2025

Rechaza Morena iniciativa que criminaliza a mujeres por falsa atribución de paternidad

Morelia, Mich.— La secretaria de las Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Mireya Aguilar González, expresó su rechazo a la iniciativa federal que propone sancionar penalmente a mujeres que atribuyan falsamente la paternidad de un hijo. Consideró que esta medida es “revictimizante” y que invisibiliza el contexto de abandono institucional que enfrentan millones de madres autónomas en México.

“Definitivamente estamos en desacuerdo. Hay un alto grado de impunidad en los deudores alimentarios. El 66% de las madres autónomas no reciben pensión, entonces esta ley no tiene razón de ser”, afirmó.

Aguilar subrayó que la propuesta parte de un enfoque descontextualizado, al basarse en un estudio británico sin considerar las condiciones sociales y jurídicas del país: “Él se está basando en un estudio de Inglaterra, entonces no es algo contextualizado al entorno mexicano”.

También alertó sobre el riesgo de usar casos aislados para castigar injustamente a mujeres y niñas o niños, al criminalizar la paternidad no reconocida: “No es posible que se esté pidiendo cárcel de cinco años a las mujeres que digan que un hombre es padre de su hijo y que resulte que no lo es. Eso también violenta a las infancias”.

La morenista llamó a fortalecer las políticas de justicia civil y no trasladar al ámbito penal un tema que ya está regulado: “No compartimos esa iniciativa. Ya nuestra legislación civil lo contempla, está robustecida. Llevarlo a lo penal es un despropósito”.

Aguilar recordó que, según datos oficiales, seis de cada diez mujeres madres autónomas no reciben pensión alimentaria. Además, solo el 30% de las pensiones que se ordenan judicialmente se pagan, mientras que más del 60% de los hombres deudores alimentarios quedan en total impunidad.

También citó que en México, las mujeres dedican en promedio 39 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, mientras que los hombres apenas 15, lo que evidencia una profunda desigualdad estructural. “Este segundo piso de la Cuarta Transformación ha traído un gran avance para las mujeres, y es importante que los compañeros estén también a la altura”, enfatizó.

En otro tema, Mireya Aguilar condenó los comentarios del diputado local Baltazar Gaona, quien se refirió de manera misógina a una legisladora durante la última sesión del Congreso de Michoacán.

“El diputado Gaona no ha sido un aliado de las mujeres. Estuve en octubre pasado cuando se discutió la despenalización del aborto y vimos su postura. Ahora, con sus recientes declaraciones, hace evidente su machismo y misoginia”, señaló. “Estos comentarios misóginos, sexistas, machistas, no abonan a la construcción de una sociedad igualitaria”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Detenido presunto responsable del homicidio del periodista Armando Linares López

Morelia, Michoacán.- Labores de investigación e inteligencia efectuadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de Magdiel “N”, presunto...

TENDENCIAS

Respalda Morena a Diana Caballero; no está en estado de indefensión, afirma Jesús Mora

Morelia, Mich.– El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González expresó su respaldo a la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...