miércoles, 7
de mayo 2025
22.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Realizarán diagnóstico sobre estructura y calidad de familias michoacanas

Morelia, Mich.- El Congreso del Estado de Michoacán firmó convenio de colaboración con la Universidad Vasco de Quiroga para generar un documento denominado “Diagnóstico de la Situación Estructural y de Calidad de Vida de la familia en Michoacán”, que servirá como instrumento para la generación de políticas públicas e iniciativas de ley sobre violencia doméstica, familiar, acceso a la educación, salud e infraestructura urbana.

Este documento se realizará a través de encuestas y entrevistas. De acuerdo con Luz García García diputada de Encuentro Solidario (PES) y presidenta de la Comisión Integral de la Familia, este es un instrumento único en el país y se busca que sea público y accesible para quienes estén interesados en los temas de la familia.

Integrantes del Instituto de análisis de política familiar de la Universidad Vasco de Quiroga, explicaron que dicha acción tiene como finalidad describir la situación estructural y calidad de vida que guarda la institución familiar en las diferentes regiones que integran el estado, la misma iniciará en el 2024 y espera generar información que sea de utilidad para el desarrollo de propuestas de política pública, acciones de gobierno, iniciativas legislativas orientadas a cubrir las necesidades y garantizar su nivel y calidad de vida.

Entre los cuestionamientos que habrá en este trabajo es cómo se compone, cómo se organiza, quiénes son sus elementos, cuál es la relación que hay entre ellos y por otro lado la parte de calidad de vida atendiendo lo que marca la Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.

Dentro de las herramientas para llevar a cabo esta investigación se va a realizar una encuesta encaminada a la composición de la familia en lo material, psicológico, sociocultural, así como también una entrevista profundidad y registro fotográfico.

La diputada Luz García expresó que el papel de la familia en la sociedad es básico, indispensable e irremplazable, porque en esta se forman los cimientos de una mejor sociedad, pero la familia admitió ha sido afectada por la violencia, los avances tecnológicos, la inseguridad y en especial por la pandemia del Covid, pero con la visión de fortalecer está sociedad se generó está comisión para “protegerla y defenderla”.

Manifestó que pese a su importancia las políticas públicas implementadas desde el gobierno no han sido suficientes y no han surgido de un diagnóstico bien definido que permita conocer las áreas de oportunidad y retos que presenta la familia en el estado, en cuanto a su composición calidad y expectativa. Ante la falta de este diagnóstico no hay una visión clara de la realidad de las familias, lo cual da como resultado una política pública que se desarrolla desde los escritorios y muy probablemente desde una mirada sesgada de las experiencias propias de los funcionarios.

“Como comisión de Desarrollo Integral de la Familia nos hemos propuesto implementar este ejercicio de diagnóstico de la institución familiar en coordinación con instituciones educativas y de gobierno, y también con la sociedad civil”, expuso.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ivonne Pantoja Abascal, refirió que fortalecer la figura de la familia es fundamental para el desarrollo de la sociedad, por ello dijo la intención de este diagnóstico de establecer un trabajo que pueda revertir las debilidades que les afecta toda la sociedad, al exponer que el trabajo que se haga aportará al fortalecimiento de la sociedad y apoyará un futuro más sólido para todos y todas.

“Con la firma de este convenio se va a elaborar la el diagnóstico de la familia en el estado y es el compromiso colectivo de fomentar entornos que favorezcan los núcleos sociales, reconociendo su papel esencial en la construcción de una comunidad arraigada en valores, y enriquecida por la diversidad y orientada hacia un futuro próspero y sostenible”, manifestó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Prórroga SPUM la huelga emplazada para este 6 de mayo

Por mayoría de votos, el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), optó por prorrogar el emplazamiento a huelga por violaciones al  Contrato...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...