domingo, 30
de junio 2024
20.5 C
Morelia
domingo, 30
de junio 2024

Realizan Encuentro Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital

Michoacán ofrece diversas ventajas para la inversión no solo los costos de producción que están muy por debajo de estados como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad y Estado de México, sino una herramienta como la mejora regulatoria, señaló el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández.

Durante la inauguración del Encuentro Nacional Mejora Regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social, que se celebra en Morelia, expresó los costos de producción del estado al señalar que están hasta un 45 por ciento debajo de esas entidades.

“Los costos de producción están más baratos entre un 20 y 25% por debajo de la Ciudad de México, al igual que los costos de producción de Jalisco, estamos fíjense nada más en un 45% más barato los costos de producción en comparación con la Ciudad de México y el Estado de México, eso nos da una competitividad que no se puede alcanzar y le aunamos la inversión que se hace en capital humano tenemos una matrícula de 30 mil estudiantes que egresan año con año en el estado, 9 mil técnicos que son los que están necesitando las empresas que buscan establecerse aquí en el Estado de Michoacán”, expresó.

Añadió que la mejora regulatoria y de gobierno digital, es transversal para que el estado Michoacán y México pueda ser mucho más eficiente en sus procesos, porque da certeza a los ciudadanos de en cuánto tiempo pueden realizar sus trámites, además de ser un tema de trazabilidad, desde cuándo inicia un trámite hasta que lo termina.

Añadió que también con herramientas que se manejan dentro del gobierno digital, se pueden atacar inconvenientes como la corrupción y el primer beneficiado es el ciudadano, de que se cuenten con procesos muy específicos muy claros para darle confianza a las empresas que están viendo a Michoacán como la mejor opción para invertir.

La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Azucena Marín Correa, durante su intervención destacó que estás acciones forman parte de algo que hace 25 años no era posible, por lo que señaló que es un esfuerzo, una apertura y obligación del Gobierno Estatal.

“Celebro que por parte de esta administración nos estamos esforzando en hacer pagos digitales y en hacer el trámite en línea y le reconozco el empeño de verdad no saben ustedes lo que es estar trabajando 7 para 24 en la administración muy activa”, añadió.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a presunto miembro de los “Blancos de Troya”, en Apatzingán

Apatzingán, Mich.- Un presunto integrante del grupo delictivo denominado “Los Blancos de Troya”, fue detenido durante un operativo interinstitucional en las inmediaciones de la...

TENDENCIAS

Se había tardado gobernador en hacer el cambio en SSP: Ernesto Núñez

Morelia, Mich.- Como sano, calificó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, la decisión de cambiar al mando...

TENDENCIAS

Crecen casos de VIH en jóvenes entre 18 y 25 años: Asociación Unidos

La Asociación Unidos que se dedica a la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual, tanto VIH como sífilis, ha identificado entre sus pacientes...