sábado, 6
de septiembre 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 6
de septiembre 2025

Realizan en Michoacán Consulta Nacional a Pueblos indígenas

Con la participación de 64 pueblos originarios, cinco de los cuales se encuentran asentados en el territorio michoacano, este domingo se llevó a cabo el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con el cual se pretende recabar las demandas de los habitantes, para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Con énfasis en que esta es la primera vez que se está consultando a los indígenas, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que el objetivo es que nadie se sienta excluido y sean tomados como sujetos de derecho público.

El gobernado Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que la democracia es un proceso continuo, donde los mexicanos deben participar activamente en la construcción del futuro de la nación y aclaró que en Michoacán su gobierno trabaja de manera constante de la mano de las comunidades y con los indígenas.

Expresó que una parte en la que se ha tomado la participación de los pueblos indígenas es en hacer valer su derecho para que elijan si quieren el autogobierno.

“El cuarto nivel de gobierno en Michoacán se llama autogobierno indígena, que tiene la característica de la asamblea. Ahí,
la comunidad decide con usos y costumbres la forma de votar y ejerce su derecho. Pero este va ligado directamente con lo que aquí tenemos ya en la ley orgánica municipal y en la constitución de Michoacán de manera muy clara, que se denomina presupuesto directo”

Ramírez Bedolla aclaró que en el estado hay ya 42 comunidades de autogobierno indígena michoacana, en los cinco pueblos que son Mazahua, Otomí, Nahua, P’hurépecha y Matlatzinca.

El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, abordó que se está trabajando de la mano de un comité técnico para la construcción de lo que será la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Reiteró que el pasado viernes la presidenta de México, publicó en el diario oficial de la federación el decreto que crea la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de Pueblos y Comunidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Leucemia, tumores y linfomas, los tipos de cáncer más frecuentes en el Hospital Infantil de Morelia

Cirilo Pineda Tapia, director del Hospital Infantil de Morelia, informó que los tipos de cáncer más atendidos en esta institución son la leucemia, seguida...

TENDENCIAS

“Las encuestas responden a quien las paga”: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán.– La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán (SEDUM), Gladyz Butanda Macías, reconoció que las encuestas que la colocan por encima...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...