Integrantes del grupo magisterial Poder de Base de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron este martes un segundo paro de labores para exigir solución a sus demandas, entre las que se encuentran el pago a personal eventual.
En entrevista, el dirigente estatal de esa fracción magisterial, Luis Castillo Ferrel, informó que la protesta inició a las 8 de la mañana y concluyó a las tres de la tarde en la Secretaria de Educación del Estado (SEE), donde no descartan radicalizar sus acciones, si no encuentran respuesta.
La toma fue de las oficinas administrativas del edificio central de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), donde durante dos días mantendrán presencia en las instalaciones educativas, así como en oficinas de rentas de 50 municipios.

“Tenemos en la ciudad de Morelia se tiene la Secretaria de Educación y todas las áreas educativas d la SEE, al interior del estado, también se tomaron las supervisiones y direcciones, y hasta el momento se tienen 50 oficinas de renta tomadas al interior del estado de Michoacán”, precisó.
Indicó que entre las demandas se encuentra el pago de eventuales, recategorizaciones de docentes y atender el déficit de maestros, pero no se ha tenido una respuesta concreta, tras dos protestas que antecedieron a esta toma.




“Los compañeros se organizan para acudir unos a las actividades de hoy, otros mañana y preparan las condiciones para que, en caso de no haber respuesta, hacer el paro de 72 horas donde por completo nos ausentaremos de las aulas, participaremos todos”, dijo al exponer que no se ha dejado solas las escuelas.
De acuerdo con el profesor,
Poder de Base tiene como integrantes de este movimiento a 25 mil docentes, lo que implica que tienen incidencia en un 50 por ciento de escuelas de nivel básico de la entidad.
Además de esta actividad tienen previsto el 20, 21 y 22 de febrero, realizar más protestas, además de una marcha el 1 de marzo en Morelia.