Con el compromiso de terminar con la corrupción en el gobierno de Michoacán y de la frivolidad de administraciones, que sólo representan intereses de familiares y compadrazgos “enquistados en diferentes posiciones del poder público”, el edil con licencia de Morelia, Raúl Morón Orozco entregó al Instituto Electoral del estado (IEM) su solicitud de registro como candidato de Morena a la gubernatura de la entidad.
Arropado por diputados locales y legisladores federales, así como integrantes de las dirigencias nacional y estatal de su partido, argumentó que decidió registrarse en el aniversario de la Expropiación Petrolera, para dejar claro que su única motivación como candidato es mejorar los niveles de bienestar de la población.
“Llegó la hora de acabar con la corrupción en el gobierno de Michoacán, llegó la hora de terminar con gobiernos frívolos que no representan los intereses de la mayoría, sino los intereses espurios de una minoría rapaz y ambiciosa; llegó la hora de acabar con grupúsculos que enarbolan banderas engañosas de democracia y justicia social, sólo representan los intereses ambiciosos de familiares y compadrazgos enquistados en diferentes posiciones del poder público”.
El registro fue atestiguado por un reducido número de asistentes, que se incrementó de manera considerable ya fuera de las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), donde Morón Orozco afirmó que la pobreza y el atraso que enfrenta la entidad es responsabilidad de gobiernos irresponsables.
De igual forma se dijo consciente de la problemática que heredará en caso de ser favorecido con el voto popular.
“Sé del desorden financiero que heredaremos y de las grandes deudas de corto y mediano plazo que agobian al sector público; soy plenamente consciente de las justicias que tenemos que reparar con mis hermanos las maestros y maestros de Michoacán, con nuestros pueblos originarios, con nuestras mujeres”.
En su discurso, consideró al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano entre los más grandes próceres de México, al igual que al Siervo de la Nación, don José María Morelos y Miguel Hidalgo.