lunes, 7
de abril 2025
17.5 C
Morelia
lunes, 7
de abril 2025

¿Qué papel juega el litio en la reforma eléctrica?

El litio es un elemento químico metálico, reactivo, se le puede encontrar de forma natural en diferentes formas, aunque las de mayor valor son las formas llamadas espodumena, ambligonita, lepidolita y petalita. Se estima que México posee 1.7 millones de toneladas de minerales ricos en litio con capacidad de ser explotados.

El litio juega un papel fundamental en la actualidad ya que su principal uso es para la fabricación de baterías no solo de dispositivos pequeños como celulares o computadoras sino también para los acumuladores eléctricos de aviones Boeing. Otros usos exóticos del litio son la fabricación de aleaciones metálicas y como regulador en la fusión nuclear.

Los principales yacimientos de litio se encuentran en Baja california, San Luis Potosí y Zacatecas, actualmente el país no cuenta con ningún yacimiento en explotación.

La reforma eléctrica propone dejar a manos del gobierno las concesiones para la explotación de los yacimientos, apostando a que el estado mexicano desarrollará la tecnología necesaria para el aprovechamiento del litio en la transición a las energías renovables.

La incongruencia

La apuesta por el desarrollo tecnológico por parte del gobierno mexicano es completamente cuestionable, ya que en el discurso es alentador, pero en los hechos no demasiado, en el 2020 se registró un nuevo recorte al presupuesto designado para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a lo que más de 3 mil científicos mexicanos firmaron una carta al presidente pidiendo reconsiderar el recorte.

El experimento más simple necesita de una cantidad fija de recursos, para la compra de equipo de protección como son los guantes, batas y lentes de seguridad hasta para la compra de reactivos químicos de alto costo, esto sin mencionar la infraestructura que se necesita para un laboratorio. A esto podemos sumar las precarias condiciones laborales que atraviesan los investigadores en formación y los investigadores titulares de laboratorios.

Es una buena intención el pasar a manos de los mexicanos el poder de desarrollar tecnología y aprovechar la materia prima que tiene el país, aunque para poder materializar esa intención se debe ser congruente con todos los requisitos que implica el desarrollo tecnológico del país.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Acuerdan plazo de 2 meses para que la FGR analice si atrae la investigación de Arantepacua

Ciudad de México. Tras manifestarse en la Ciudad de México a 8 años de la incursión policial en la comunidad purépecha de Arantepacua, informaron...

TENDENCIAS

El IEM aprueba criterios para garantizar paridad de género en la asignación de cargos en las próximas elecciones judiciales

Morelia, Michoacán.- En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...