viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Proyecto industrial en la Isla de la Palma, se financiaría con un crédito

A inicios del próximo año, el gobierno del estado buscará detonar un proyecto industrial en la Isla de la Palma, por lo que en los primeros meses se espera que se presente a los inversionistas el Modelo de Gestión para poder refrendar su interés.

El subsecretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Rubén Medina González, refirió que se buscará a los 80 inversionistas interesados cuando se propuso la Zona Económica Especial, sin embargo, apuntó que ya existe interés de empresas que se encuentran instaladas en el puerto del ramo de la electrónica y automotriz.

“Hasta antes de la desaparición de la zona económica especial, había 80 empresas, hoy en día estamos teniendo acercamiento con algunas de ellas para que nos refrenden ese interés y muchos de ellos están esperando la definición del modelo, lo que detonará el interés por invertir. Seguramente el modelo de gestión lo conoceremos a principios de año, igual y puede ser el regalo de año nuevo para los michoacanos”.

Explicó que existen tres opciones que se estarán analizando para perfilar el proyecto con base a las utilidades, beneficios y riesgo.

La primera es que la Iniciativa Privada invierta y se asocie con el gobierno del estado para gestionar el complejo; la segunda que el gobierno federal realice una inversión para el proyecto y la tercera es financiarlo con un crédito, poniendo como garantía la propia tierra para el pago del financiamiento; y es que solo para la infraestructura básica del proyecto se requieren al menos mil 500 millones de pesos.

“Hay 3 alternativas, una que con gobierno y recursos federales se pueda desarrollar y equipar la isla de la palma, un segundo modelo de gestión es que un gran parquero nacional o estatal se asocie con el gobierno del estado para operar y administrar esta infraestructura, y otra es que la propia administración estatal vía financiamiento el parque se desarrolle y administre como una unidad de negocio del estado”.

Destacó que una de las ventajas competitivas del espacio es que se encuentra a solo un kilómetro del Parque Portuario, lo que permitirá una fácil logística para la exportación y disminuyendo gastos de traslado de la mercancía.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán entre las 8 entidades con riesgo por violencia político-criminal en elecciones judiciales

A menos de un de la jornada electoral judicial del 2025, Michoacán figura entre las ocho entidades con alto riesgo de violencia político-criminal, que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...