domingo, 11
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Próxima semana podrían reactivarse envíos de aguacate a EE.UU: Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la Embajada Norteamericana “fue muy clara” y en la reunión que sostuvieron con sus representantes, aseguró que la suspensión de las exportaciones de aguacate michoacano es temporal y podrá levantarse “en cualquier momento”, por lo que calculó que a partir de la siguiente semana podrían retomar los envíos.

En conferencia de prensa, calculó que a más tardar este sábado podrían tener el “visto bueno” al protocolo de seguridad que propusieron para garantizar la integridad de los 90 empleados del gobierno estadounidense que verifican que cada empaque de aguacate cumpla con los requisitos de inocuidad y sanidad para enviarlo al vecino país del norte.  

“Estamos nosotros con mucho ánimo de que antes de que termine este semana, podamos tener nosotros el visto bueno de este plan, de este esquema que trabajamos en conjunto con el ministro de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos, el día martes y el día miércoles, ayer, y podamos la próxima semana reactivar los trabajos de la exportación del  aguacate a Estados Unidos”.

Ramírez Bedolla, precisó que la industria aguacatera de Michoacán “no está parada”, ya que del millón 279 mil toneladas del fruto que son de exportación, 80% va a EE.UU., mientras el resto se envía con normalidad a otras partes del mundo.

Además, aseguró que la mitad de la producción del aguacate es de consumo nacional.

“Aquí también quiero ser muy preciso, la industria del aguacate en Michoacán no está parada, sino que sigue trabajando, porque la mitad de la producción es de exportación. No todo es de exportación a Estados Unidos, la exportación es una parte, más o menos el 45% se exporta y el 55-60% es mercado nacional.”

El protocolo de seguridad que deberá ser analizado y avalado por el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, contempla 3 puntos:

  1. Una figura de inteligencia independiente de la APEAM en comunicación directa con USDA.
  • Una Célula de Actuación en Seguridad con instancias federales, guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía estatal.
  • Un protocolo de actuación en los 63 municipios, con producción aguacatera.  

La industria aguacatera deja a Michoacán el segundo ingreso más importante al estado luego de las remesas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...