En un hecho inédito para Michoacán, trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación suspendieron labores durante un par de horas, para manifestarse en rechazo al recorte de cerca de 25 mil millones de pesos que pretende aplicar el gobierno federal para el 2024 y el riesgo que esto implica para la operatividad, así como el ataque a su independencia.
Con mantas y pancartas, los trabajadores lanzaron consignas de rechazo al intento de someter a este poder, al señalar que son los únicos que laboran prácticamente las 24 horas para que no se violen los derechos “de los justiciables”, sin que esto sea reconocido en su salario.
La secretaria de la sección IX del sindicato de trabajadores, Amalia Ocaña Coronel explicó que la desaparición de algunos fideicomisos comprometen sus prestaciones laborales.
“Estamos ante el inminente recorte del presupuesto, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo manifiestan en todo momento que no estamos sufriendo afectaciones a nuestros derechos laborales, claro que sí, hay fideicomisos que están comprometiendo nuestras prestaciones laborales, nuestras condiciones generales, que no deben ser considerados privilegios, o si se considera privilegio que aquí los compañeros estén 3, 4, 5 de la mañana”.
Frente a la sede central del Poder Judicial Federal, localizada sobre la avenida Camelinas de Morelia, los trabajadores iniciaron su manifestación alrededor de las 8:00 horas y concluyeron cerca de 1 hora después, tiempo en el que aprovecharon para exhibir ante automovilistas su inconformidad en el semáforo en rojo.
Su dirigente, señaló que en Michoacán son cerca de 1 mil 200 trabajadores sindicalizados, pero a nivel nacional suman cerca de 42 mil.