domingo, 11
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Propuesta Eléctrica de AMLO es una expropiación de facto: Mauricio Prieto

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara Federal de Diputados, rechazó la iniciativa de Reforma a la Constitución Federal que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, al advertir que genera “una expropiación de facto”.


A nombre de su bancada, el legislador Mauricio Prieto Gómez, reconoció la Nacionalización de la Industria Eléctrica como el principal legado del ex presidente, Adolfo López Mateos, por lo que llamó más bien a que el Poder Legislativo se convierta en generador de las condiciones del desarrollo económico que requiere México.

“Hace unos días, el presidente de la República presentó a esta Soberanía una reforma constitucional en materia eléctrica. (…) Desaparece los órganos reguladores y genera una expropiación prácticamente de facto. Desde el grupo parlamentario del PRD rechazamos esta iniciativa”


El diputado perredista señaló que si bien el Ejecutivo Federal ha insistido en que la iniciativa tiene como objeto “regular el mercado”, le otorga más bien a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) todas las facultades, por lo que consideró que va en contra de la política eléctrica que conviene al país.

A poco más de 61 años de la Nacionalización de la Industria Eléctrica el 27 de septiembre del 1960 durante el sexenio de Adolfo López Mateos, señaló que la prioridad debe ser que todos los mexicanos puedan tener acceso a este suministro.


“La primera fue generar las condiciones para que las mexicanas y los mexicanos ´puedan tener acceso a esta energía. En este 2021, debemos de centrarnos en el esfuerzo para garantizar el crecimiento económico, con certidumbre jurídica, asegurar este suministro tan importante para las mexicanas y los mexicanos, y por supuesto con un precio en las mejores condiciones para todas y para todos”.


En el marco del aniversario luctuoso del ex presidente López Mateos criticó al gobierno federal, al considerar que se encuentra entregado a una sola persona, sin reconocer los derechos de los sectores vulnerables, como indígenas, mujeres, periodistas y defensores de los derechos humanos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...