jueves, 6
de febrero 2025
26.5 C
Morelia
jueves, 6
de febrero 2025

Proponen iniciativa para agilizar trámites en actas de defunción de desaparecidos

Morelia, Mich.- Con la finalidad de implementar medidas legislativas para dar atención específica y de manera excepcional, al trámite de registro de las actas de defunción cuando se trate de cadáveres o restos encontrados pertenecientes a personas desaparecidas y que los familiares puedan realizar el Registro de del Acta de defunción, de manera pronta y expedita, se presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma del Código Civil.

La diputada local por Morena, Belinda Iturbide Díaz fue la responsable de presentar esta propuesta que fue respaldada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a víctimas en el estado, así como la Comisión de Búsqueda en Michoacán.

Durante la presentación de la iniciativa, se expuso que el acta de defunción no se puede expedir si la muerte no es de esa fecha o de los seis meses siguientes a que falleció, lo que obliga a acudir ante un juez para que autorice el registro de la defunción.

“Esto tiene que ver con el derecho a la dignidad de las y los desaparecidos y de sus familiares, de las madres buscadoras. porque se viola su derecho a la dignidad, su derecho al recuerdo, pero también su derecho al olvido y se perjudica a las familias en grado sumo porque se afecta todas sus emociones aparte de la pérdida del ser querido, luego hay que enfrentar una serie de pasos y un viacrucis ante todas las autoridades”, añadió, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez.

En este contexto, se dio a conocer que en Michoacán, según la estadística presentada por la Comisión de Búsqueda de personas del estado y de la Comisión Nacional de Búsqueda, al corte del 31 de mayo del 2024, el total de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas era de de 10 mil 244.

De este dato, se tienen un total de 5 mil 455 desaparecidas y 369 no localizadas, de las 4 mil 420 localizadas, 523 se encontraron con vida y 3 mil 897 sin viva, continuando desaparecidos 4 mil 751 hombres, 956 mujeres y 6 personas de sexo indeterminado.

Por lo que ve a los municipios del estado que mostraron mayor incidencia de personas desaparecidas, Morelia registró la cifra más alta con un total de 2 mil 317 y Jiquilpan el de menor incidencia con 135 personas desaparecidas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Tras evidenciar que la directora del DIF no cumple la edad, Congreso reduce el requisito a 25 años

A 47 años de que se expidió el decreto legislativo por el que se creó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia...

TENDENCIAS

Regidora de Morena, asegura que cuestionamientos de periodistas son por “convenios” con ayuntamiento de Morelia

Morelia, Mich. - Un cuestionamiento a la regidora de Morena del ayuntamiento de Morelia, Mariana Orozco Hernández, desató el debate y la recriminación a...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...