jueves, 24
de abril 2025
28.5 C
Morelia
jueves, 24
de abril 2025

Propone gobierno estatal cobrar transporte de restos humanos y cadáveres en 2024

El gobierno de Michoacán pretende obtener más ingresos en 2024 a través del cobro de transporte restos humanos y cadáveres, así como de personas dolientes de las funerarias, entre otros de los 36 cobros nuevos que propone  en la Ley de Ingresos del 2024, entre ellos para el transporte que se presta a través de plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales.

Pese a que se ha asegurado que el paquete fiscal no tiene nuevos impuestos, sí se consideró el pago del impuesto del 3% para los establecimientos que prestan el servicio de hospedaje a través de la plataforma Airbnb en Michoacán.  

En el documento, se argumenta que las novedades son parte de la entrada en vigor de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado, que fue aprobada por el pleno legislativo en una sede alterna el pasado 1 de junio.

Los cobros se establecen en el artículo 19, donde se precisa la expedición de 5 concesiones de ruta, corredor o zona, así como para mantenimiento y cuidado de infraestructura e instalaciones, con montos que van desde hasta 3 mil 735 pesos hasta 22 mil 238 pesos.

De igual forma se establece el costo de permisos anuales por unidad para las diversas modalidades del Sistema Estatal de Transporte que se incluyeron en la norma adicionales al Transporte Escolar y de Personal, que ya estaban vigentes.

En consecuencia, se decreta el cobro de 1 mil 867 pesos por Transporte Agrícola, 5 mil 913 pesos por el transporte funerario de personas dolientes, en 7 mil 262 pesos por el trasporte funerario de restos humanos y cadáveres

Para cada bici-taxi se cobraría 1 mil 556 pesos y por la ampliación de flotas de bicitaxis 1mil 037 pesos; bicicletas colectivas 1 mil 556 pesos y la autorización anual por unidad de bicicleta colectiva 518 pesos, mientras la paquetería express 1 mil 452 pesos.

También se precisan cobros para conceptos tales como la reimpresión de constancia de cumplimiento de capacitación anual obligatoria, que tendría costo de 2 UMAS, por lo que incrementaría en razón del aumento de  la Unidad de Medida y Actualización, que actualmente está en 103 pesos con 74 centavos.

Por la acreditación para capacitadores de centros de evaluación 20 UMAS; autorización de centros de aplicación del examen teórico-práctico, 180 UMAS y la copia simple de documentos contenidos en el Registro de Sistema Estatal de Transporte tendría un costo de 20 pesos.

Para el registro de transporte especializado bajo demanda, a través de plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales hay 7 conceptos de cobro:

El Registro de plataformas tecnológicas para el Servicio Especializado, costaría 2 mil 450 UMAS, es decir, 254 mil pesos.

También se cobraría la renovación del registro para taxi concesionado, el registro del operador, la revista del vehículo que presta el servicio y el permiso anual para el vehículo.

De igual forma, se establecen cobros para la inscripción de empresas de seguros y mutualistas en el Registro del Sistema Estatal de Transporte.

En la Ley de Ingresos, también se precisa que se cobrarían 2 UMAS por licencia de publicidad para concesión de Ruta, Zona o Corredor, o bien para Taxi; incluso se cobrarán 45 UMAS por autorización de cromáticas para diversas modalidades del servicio público.   

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Investigan brote de vapor y agua caliente en huerta de aguacate en Uruapan

Uruapan, Michoacán.– Un inusual brote de vapor y agua caliente registrado en una huerta de aguacate en la comunidad de El Zapién, municipio de...

TENDENCIAS

PAN Michoacán acusa campaña de difamación contra la Iglesia Católica

Morelia, Mich.- — El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, salió en defensa de la Iglesia católica tras los señalamientos...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...